La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

19 -08-2020

“Hay un nivel de ocupación de camas muy alto, que es mayor al 90 %”


El titular de la cartera sanitaria de Quilmes, Jonatan Konfino, destacó el esfuerzo que viene realizando el vecino de Quilmes en estos casi cinco meses de cuarentena. Lo hizo en declaraciones al programa “Haro con Hache” (Lunes a viernes de 10 a 12 por Fm Sur 88.9).
Si bien reconoció que estamos ante un pico de contagios, señaló que “es muchisimo menor que lo que hubo en otros paises”, pero advirtió que “hemos hecho un enorme esfuerzo como sociedad y no tenemos que dilapidarlo”.
Asimismo, si bien lamentó el fallecimiento de 250 vecinos por la enfermadad en el distrito, dijo que “en Quilmes tenemos un tasa de letalidad 10 veces menor que la que tuvieron otras ciudades del mundo, incluida la de países vecinos”.
“Desde el municipio nos hemos organizado de manera satisfactoria con la comunidad para hacer un abordaje preventivo”, explicó. “Somos uno de los distritos que más hisopados hizo (más de 30 mil)”, valoró.
LA OCUPACIÓN DE CAMAS “Hay un nivel de ocupación de camas muy alto, que es mayor al 90 %”, aseguró; por eso, dijo “este dato nos tiene que reforzar la idea de porque es importante que tenemos que quedarnos en casa”.
Asimismo aclaró que el sistema no está aún colapsado: “Hemos duplicado la capacidad hospitalaria e incrementamos mucho la infraestructura sanitaria; se ha construido un hospital con 73 camas, se han sumado 40 camas en el hospital modular ubicado en el Isidoro Iriarte, y hemos recuperado un pabellón entero con 50 camas en el hospital de Solano; todo esto permite que no tengamos el sistema colapsado”.
EL PERSONAL “El personal está motivado por cuidar la salud de la población y han asumido un nivel de compromiso muy grande; en lo personal siento orgullo de estar al frente de una secretaría de salud con 1800 personas que trabajan para cuidar al resto, aún poniendose en riesgo. Hemos tenido que lamentar el fallecimiento de dos enfermeras en el hospital de Solano, y de un médico de atención primaria”.
Con relación al bono extra de los medicos, que en un momento había generado polémica, aseguró que “se está pagando a casi la totalidad de los trabajadores; hubo malestar en el área de atención primaria porque no habían sido incluidos en el decreto presidencial, pero se pudo resolver desde el municipio articulando con el ministerio de Salud ya que el reclamo era legitimo”.