06-05-2020
La senadora Petrovich organiza charlas políticas con mirada de género

Las diputadas provinciales Carolina Píparo (PRO), Alejandra Lorden (UCR) y Carolina Tironi (CC); y la senadora provincial Claudia Rucci (Peronismo Federal); fueron las cuatro expositoras del primer encuentro, del que participaron más de medio centenar de concejales, consejeras escolares y referentes de toda la provincia de Buenos Aires.
La diputada nacional Josefina Mendoza (UCR) oficiará de coordinadora del ciclo, que Petrovich conducirá cada lunes a las 17.
“El primer eje temático fue el rol de la Legislatura y nuestro espacio en el contexto institucional, que hoy, atravesado por la pandemia, puso sobre la mesa una preocupación profunda de este espacio. Caminamos por el fino límite que divide el acompañamiento irrestricto a las medidas sanitarias y cierta sensación de aprovechamiento de una situación crítica y paralizante para dejar a los poderes Legislativo y Judicial en stand by”, sostuvo Petrovich.
En efecto, durante las exposiciones, tanto Lorden, como Rucci, Píparo y Tironi coincidieron en este aspecto.
“Vemos ministerios de todas las áreas con sus pasillos llenos de funcionarios mientras para acceder a nuestros despachos tenemos que pedir permiso y esperar que alguien nos los abra. Pareciera que algunos encontraron una vacuna que les permite llevar adelante sus responsabilidades mientras que los legisladores tenemos que estar en permanente situación virtual”, expuso Lorden, en una inquietud que a su turno, compartieron Tironi, Rucci y Píparo, que avanzó en un fuerte cuestionamiento a la política de liberación de condenados.
“El 83% de los ciudadanos no está de acuerdo con esa política, según una encuesta reciente. Ese porcentaje no habla de un sector, sino de una ciudadanía casi unánime”, señaló. Rucci: “el silencio no es salud”
La senadora provincial avanzó en los aspectos de organización política que entiende “son necesarios” de cara a lo que viene. “Hay una agenda por recuperar y nos están intentando tapar la boca. El silencio no es salud y estamos frente a un gobierno que alcanzó una instalación cómoda en el marco de la pandemia”, sostuvo.
Conclusiones
Tras las exposiciones y el intercambio de inquietudes con las legisladoras y expositoras,Petrovich y Mendoza continuaron recibiendo propuestas de las consejeras y concejales que se mantuvieron en el debate posterior.
“Todos los lunes acá vamos a estar. Para articular el trabajo político que se necesita y salir de esta lógica de paralización a la que nos intentan llevar. Entre mujeres que tienen las ideas claras, para sumar a las que aun faltan”, concluyó Petrovich.
Mas Noticias
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 17-07-2025 | 14:58:00 Noche de milonga con orquestas en vivo en el Club Mitre
- 17-07-2025 | 10:47:00 Detienen a tres personas y recuperan una moto robada en Quilmes
- 17-07-2025 | 08:03:00 Agenda de actividades gratuitas en vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 07:39:00 El Municipio entregó subsidios a más de 50 cooperadoras escolares
- 16-07-2025 | 14:42:00 La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre
- 15-07-2025 | 18:38:00 Avanzan las obras de puesta en valor en la plaza Santo Domingo de Ezpeleta
- 15-07-2025 | 18:23:00 La Provincia presentó un plan para entornos de salud libres de violencias
- 15-07-2025 | 17:33:00 Bernasconi se sumó a `Somos Buenos Aires´ y refuerza al frente de centro en Quilmes
- 15-07-2025 | 17:26:00 El Consejo Escolar presentó su informe trimestral de infraestructura
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 14-07-2025 | 21:53:00 Un proyecto solidario unió a la Escuela CIMDIP con el Hospital de Quilmes
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante