15-07-2025
El Consejo Escolar presentó su informe trimestral de infraestructura

Durante los meses de abril, mayo y junio, el Consejo Escolar de Quilmes recepcionó 3.432 solicitudes de emergencias edilicias, servicios generales, infraestructura y mantenimiento, de las cuales se lograron designar 1.854.
Así lo señala el informe trimestral de insfraestuctura que el organismo dio a conocer en las últimas horas. En ese marco, destacaron que esta elevada demanda “reafirma tanto la permanencia de necesidades estructurales como el compromiso activo de las comunidades educativas en su detección, notificación y resolución conjunta”.
Las solicitudes asignadas se distribuyeron en:
728 para arreglos de baños,
702 para aulas,
586 para reparaciones generales (electricidad, gas y agua),
216 para patios y playones,
186 para cocinas,
148 para ingresos y veredas.
Caída en la capacidad de respuesta
El informe advierte sobre una “fuerte caída” en la capacidad de designar empresas para resolver los problemas edilicios, situación que se atribuye a la menor recaudación de ARBA por la retracción del consumo. Este impacto reduce la entrada de recursos al Fondo Compensador, considerado clave para sostener y mantener en funcionamiento las instituciones educativas.
Obras de cubiertas y gas como prioridad
A pesar de las restricciones presupuestarias, se realizaron intervenciones en cubiertas en jardines de infantes (Nº 903, 904, 926, 933, 942, 965, 969), escuelas primarias (Nº 3, 48, 62, 67) y secundarias (Nº 8, 11, 12) para garantizar condiciones seguras en las actividades escolares.
Además, se destacaron las obras de readecuación de instalaciones de gas para resolver problemas de suministro interrumpido y prevenir posibles cortes, adecuando los sistemas a las normativas vigentes. Los trabajos se concretaron gracias a gestiones de recursos provinciales a través de partidas extraordinarias y obras PEED, alcanzando jardines de infantes, primarias y secundarias del distrito.
Climatización en las aulas
Con la llegada del invierno, se implementó el encendido progresivo de estufas durante mayo y junio, con la reposición de 50 nuevas unidades provistas por el Municipio y la Dirección Provincial. El Consejo Escolar aclaró que esta cantidad se enmarca en un proceso de renovación que en los últimos años permitió reemplazar más del 80% de las 2.600 estufas existentes en el distrito, garantizando ambientes calefaccionados para el bienestar de estudiantes y docentes.
Higiene y control de plagas
Desde el área descentralizada, se realizaron tareas de limpieza de tanques, desinfecciones, desratizaciones y desinsectaciones (3D). Se logró una efectividad del 97,2% en limpieza de tanques, con 70 de 72 solicitudes completadas, pero solo se concretó el 70% de los servicios 3D (170 de 250 pedidos), situación atribuida también a la caída de recaudación de ARBA.
El Consejo Escolar señaló que esta limitación en los trabajos de higiene y control de plagas “genera un riesgo para los alumnos y docentes”, por lo que se trabaja en coordinación con el área de Zoonosis municipal y el área de Salud, como ocurrió en la EP 48 / EES 6, donde Zoonosis intervino en tres oportunidades.
Mas Noticias
- 16-07-2025 | 07:01:00 AySA informó cortes de agua programados para este miércoles
- 15-07-2025 | 18:38:00 Avanzan las obras de puesta en valor en la plaza Santo Domingo de Ezpeleta
- 15-07-2025 | 18:23:00 La Provincia presentó un plan para entornos de salud libres de violencias
- 15-07-2025 | 17:33:00 Bernasconi se sumó a `Somos Buenos Aires´ y refuerza al frente de centro en Quilmes
- 15-07-2025 | 17:26:00 El Consejo Escolar presentó su informe trimestral de infraestructura
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 15-07-2025 | La Cámara ordenó la excarcelación de la concejal detenida por el caso Espert
- 14-07-2025 | 21:53:00 Un proyecto solidario unió a la Escuela CIMDIP con el Hospital de Quilmes
- 14-07-2025 | 19:52:00 Quilmes entre las mejores ciudades del Conurbano para vivir
- 14-07-2025 | 18:35:00 Quilmes mantiene 5 casos en medio del brote de sarampión
- 14-07-2025 | 17:11:00 El Indec informó que una familia necesitó $1,1 millón en junio para no ser pobre
- 14-07-2025 | 16:22:00 Desplazaron al jefe policial de la Comisaría 4° de San Francisco Solano
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante