20-03-2019
Molina celebró el posicionamiento de Argentina en el mundo

Martiniano Molina, asistió a la apertura de la Segunda Conferencia de Alto Nivel sobre la Cooperación Sur-Sur de las Naciones Unidas, que fue encabezada por el presidente Mauricio Macri y el secretario general de la ONU, António Guterres en el Centro de Exposiciones y Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires (CEC).
Se trata de la cumbre de cooperación más importante del mundo emergente, que se extenderá hasta el 22 de marzo, contará con una fluida agenda de actividades y la participación de 1.500 representantes de los 193 países miembros de la organización.
“Un enorme orgullo estar representando a todos los quilmeños en este Segundo Encuentro de la ONU para la Cooperación Sur-Sur, donde se discuten y promueven todas las políticas de inclusión y cooperación entre distintos países en la educación, salud o medio ambiente”, señaló el intendente de Quilmes a la vez que resaltó el posicionamiento de Argentina en el mundo: “Es sin duda uno de los principales eventos para la comunidad internacional, como fue el G20, y marca un protagonismo de nuestro país en materia de política exterior. Seguimos adelante, seguimos trabajando”, concluyó Martiniano Molina.
Presidentes, cancilleres, ministros, Estados miembros de las Naciones Unidas, Estados observadores, organizaciones internacionales y autoridades discutirán el desarrollo de medidas conjuntas en materia de agroalimentos, derechos humanos, inclusión, tecnología productiva y medio ambiente, entre otros temas, con base en la integración política, económica y de cooperación entre naciones.
Durante las reuniones, de las que participarán más de 45 cancilleres, habrá debates sobre propuestas ligadas al combate del narcotráfico con México, alternativas para el cultivo de quinoa en Egipto y mecanismos de inclusión digital con Singapur, entre otros temas que componen una agenda de numerosas reuniones que terminarán con la redacción de un texto final.
La Segunda Conferencia sobre la Cooperación Sur-Sur marca el 40° aniversario de la adopción del Plan de Acción de Buenos Aires (PABA), creado para promover y realizar la cooperación técnica entre países en desarrollo. Desde entonces, Argentina ha logrado posicionarse como un referente en materia de cooperación, siendo los municipios actores centrales en este proceso. Como consecuencia del trabajo realizado, las Naciones Unidas han reconocido el liderazgo de nuestro país, eligiéndonos como sede de esta importante Conferencia.
Mas Noticias
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 17:01:00 Cervecería Quilmes impulsa la plantación de árboles en el Parque cervecero
- 03-07-2025 | 16:55:00 Detienen a un hombre acusado de generar material ilícito con IA
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes