06-01-2019
Encuentro con referentes de Educación de la 3ra sección electoral de Cambiemos

Se realizó en la Casa de la Cultura de Quilmes (Rivadavia 383, esq. Sarmiento), uno de los encuentros programados que se vienen consumando con referentes de educación de la tercera sección electoral de Cambiemos.
Los representantes de distritos como Presidente Perón, Quilmes, San Vicente, Berazategui, Ezeiza, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Lobos, Magdalena, Berazategui o Florencio Varela, dialogaron y proyectaron de cara al inicio del ciclo lectivo del 6 de marzo, compartiendo diversas experiencias y aportando desde sus realidades específicas.
El secretario de Cultura y Educación local, Ariel Domene, ofició de anfitrión y agradeció la participación de los presentes y en especial de Diego Martínez, vicepresidente primero del consejo de cultura y educación de la provincia de Buenos Aires y de Rafael Pérez Muñoz, director de derechos y valores ciudadanos, también de la Provincia de Buenos Aires.
Sobre este encuentro, Diego Martínez remarcó que “yo destaco las ganas de trabajar de cada referente en los primeros días de enero, para llegar lo mejor posible al inicio de clases, lo que requiere de un trabajo coordinado y con objetivos muy claros. La prioridad es el aprendizaje de nuestros alumnos, hacer un resumen de la gestión de estos tres años y fundamentalmente que todos se sientan involucrados”.
Finalmente, Ariel Domene subrayó que “es muy importante en esta primera semana de enero, poder reunir a referentes de educación de los 19 distritos de la tercera sección electoral, hablando de política educativa y de las distintas realidades de cada una de ellos. Desde nuestro lado, aportamos cuál es la visión de nuestro intendente Martiniano Molina, para quien la educación es un eje de gestión, en una sección donde Cambiemos debe aumentar su base de sustentación".
"A nivel provincial, destacamos el trabajo de nuestra gobernadora María Eugenia Vidal, quien ha puesto en valor a la educación pública, ya sea en el incremento del SAE, con el boleto estudiantil, el plan de infraestructura escolar más importante de la historia de la provincia, proyectos como escuelas promotoras o Robótica Educativa, que buscan disminuir la desigualdad educativa, pero siempre con los chicos en las aulas”.
Mas Noticias
- 07-07-2025 | 09:25:00 Un hombre fue asesinado en Bernal y detuvieron a un sospechoso
- 06-07-2025 | 19:46:00 Kicillof llamó a `sumar fuerzas´ tras el Congreso del PJ y lanzó duras críticas a Milei
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante