11-09-2017
Son 200 las familias afectadas por las fuertes lluvias del fin de semana
.jpg)
Más de 200 familias fueron asistidas por los equipos de la Secretaría de Desarrollo Social, que conduce María Ángel Sotolano, tras el temporal de viento y lluvia que azotó la ciudad.
“Desde que se activó el protocolo de emergencia pusimos a disposición todos los recursos que tenemos para brindar contención y asistencia social a los vecinos afectados por la tormenta”, señaló la funcionaria.
Los asistentes y trabajadores sociales continúan recorriendo los barrios y, además, se pusieron en funcionamiento ocho puntos de contención en los centros de integración comunitarios La Matera (816 bis entre 889 y 890), IAPI (Pampa y 173), La Ribera (La Merced entre 18 bis y 19 bis), Agustín Ramírez (Camino General Belgrano y 812, barrio La Odisea), 2 de Abril (Florida entre Martín Rodríguez y Necochea) y La Paz (Av. Eva Perón 1185); en la Sociedad de Fomento Los Eucaliptus de Solano (calle 898 esquina 865) y en el Cuartel de Bomberos de Solano (Av. 893 N° 4467).
Asimismo, Sotolano remarcó el trabajo conjunto con Defensa Civil, la Subsecretaría de Emergencias y el área de Servicios Públicos: “Esta fue la clave para dar una respuesta inmediata y prevenir mayores inconvenientes”, aseguró.
Según explicó la funcionaria, los equipos de Defensa Civil realizaron la tarea de relevamiento y fueron los encargados de notificar los casos que requerían la intervención de su área. “Estamos presentes en las zonas que más nos necesitan: Bernal oeste, San Francisco Solano y Quilmes oeste”, añadió.
“Si bien no hubo evacuados, como medida de prevención armamos dos centros: uno en el CIC Santo Domingo y otro en la Sociedad de Fomento Eucaliptus de Solano, donde contamos con la colaboración de la Cruz Roja”, detalló Sotolano. Otra de las medidas de asistencia implementada es la entrega de frazadas, colchones, alimentos y agua mineral a quienes lo necesiten. “De este modo, pudimos resolver necesidades inmediatas y ahora estamos abocados al seguimiento de los casos”, explicó.
Cabe señalar que las zonas más afectadas, donde se continúan centralizando los operativos de asistencia y emergencia, son avenida Ribereña y 860, arroyo San Francisco y arroyo Las Piedras, La Paz, 9 de Julio, El Emporio, Camino General Belgrano, avenida Mosconi hacia 167, Itatí y el Triángulo de Bernal.
Mas Noticias
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 17-07-2025 | 14:58:00 Noche de milonga con orquestas en vivo en el Club Mitre
- 17-07-2025 | 10:47:00 Detienen a tres personas y recuperan una moto robada en Quilmes
- 17-07-2025 | 08:03:00 Agenda de actividades gratuitas en vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 07:39:00 El Municipio entregó subsidios a más de 50 cooperadoras escolares
- 16-07-2025 | 14:42:00 La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre
- 15-07-2025 | 18:38:00 Avanzan las obras de puesta en valor en la plaza Santo Domingo de Ezpeleta
- 15-07-2025 | 18:23:00 La Provincia presentó un plan para entornos de salud libres de violencias
- 15-07-2025 | 17:33:00 Bernasconi se sumó a `Somos Buenos Aires´ y refuerza al frente de centro en Quilmes
- 15-07-2025 | 17:26:00 El Consejo Escolar presentó su informe trimestral de infraestructura
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 14-07-2025 | 21:53:00 Un proyecto solidario unió a la Escuela CIMDIP con el Hospital de Quilmes
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante