03-04-2015
Semana Santa: Precaución con alimentos
En el país de las mejores vacas, los frutos y animales del mar y del río son una rareza en la mayoría de las mesas argentinas. Sin embargo, a esta altura del año, ya sea por religión o por tradición acudimos en masa a las pescaderías.
Pero ojo: hay que saber cómo conservarlos, manipularlos y prepararlos para no exponerse a severas intoxicaciones.
Por eso, la Oficina de Alimentos del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió un comunicado con una serie de tips prácticos para evitar intoxicaciones con las típicas comidas pascuales.
Pero a la hora de comprar ¿Cómo nos damos cuenta si un pescado es fresco?. “La piel debe verse brillante al igual que los ojos que, además, deben tener forma convexa, las branquias tienen que estar bien rojas, la consistencia de la carne debe ser firme y de aspecto uniforme”, enumeró la titular de la Oficina de Alimentos del ministerio de Salud provincial, Mónica López, y agregó que sea de mar o de río, el pescado debe tener un aroma suave.
Por otra parte, recordó a quienes viajen hacia zonas costeras de la provincia de Buenos Aires, que continúa vigente el alerta emitido por la dirección de Pesca del ministerio de Asuntos Agrarios, en referencia a la veda total para la extracción comercial, artesanal y para consumo personal de moluscos bivalvos, es decir, de almejas, berberechos, mejillones.
Aquellos que prefieran ir a la rotisería y comprar comida ya preparada, como la típica empanada gallega o de atún, deben tener en cuenta que aún cocidos, estos alimentos deben conservarse en heladeras y calentarse antes de consumir a 70 grados centígrados o más.
Desde el ministerio de Salud de la Provincia, agregaron que hay que tener en cuenta que todos los productos que están en un envase -sea caja, frasco, lata, celofán o bolsa-, “deben tener fecha de elaboración y vencimiento, número de lote y las inscripciones correspondientes sobre habilitación municipal y PAMS (Producto Aprobado por Ministerio de Salud) o número RNE y N° RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio)”. También es clave comprar en lugares seguros, habilitados y visiblemente limpios.
Al respecto, el ministro de Salud Alejandro Collia señaló que “desde el inicio del verano el gobernador Daniel Scioli nos pidió intensificar los controles de alimentos tanto en tránsito como en puntos fijos de venta en los centros turísticos de la Provincia”, y agregó que “esos controles se mantendrán vigentes durante toda la Semana Santa”.
De hecho, Scioli encabezará mañana jueves, en el Centro de monitoreo y control de tránsito de Hudson, un operativo integral de prevención y seguridad durante Semana Santa que incluirá controles de alcoholemia a conductores y de transporte de alimentos.
EN CASA
Para los que eligen agasajar a la familia con comidas caseras, la Oficina de Alimentos elaboró una serie de recomendaciones indispensables para garantizar la inocuidad de los alimentos que se puede ver en Facebook.
La buena preparación, en rigor, empieza a la hora de hacer las compras y, en ese sentido, la principal recomendación es dejar para el final los productos perecederos. Lo ideal es que los alimentos que requieren refrigeración no pasen más de dos horas fuera de la heladera.
En relación a la higiene, antes de empezar a cocinar, es fundamental lavarse las manos hasta las muñecas con abundante agua y jabón, y utilizar utensilios y recipientes bien limpios.
Para evitar la contaminación cruzada “se deben usar diferentes utensilios para alimentos crudos, frutas y verduras y alimentos cocidos; y lavarlos entre un uso y el siguiente”, enfatizó López. Es decir que si, por ejemplo, se limpió el pescado con una cuchilla, no se debe utilizar la misma para cortar las verduras, a menos que se la lave con agua caliente y detergente.
Para obtener más información sobre la correcta manipulación de los alimentos, el ministerio de Salud de la provincia cuenta con una página de Facebook que se puede buscar como “Oficina de Alimentos – Provincia de Buenos Aires”.
Mas Noticias
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 17-07-2025 | 14:58:00 Noche de milonga con orquestas en vivo en el Club Mitre
- 17-07-2025 | 10:47:00 Detienen a tres personas y recuperan una moto robada en Quilmes
- 17-07-2025 | 08:03:00 Agenda de actividades gratuitas en vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 07:39:00 El Municipio entregó subsidios a más de 50 cooperadoras escolares
- 16-07-2025 | 14:42:00 La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre
- 15-07-2025 | 18:38:00 Avanzan las obras de puesta en valor en la plaza Santo Domingo de Ezpeleta
- 15-07-2025 | 18:23:00 La Provincia presentó un plan para entornos de salud libres de violencias
- 15-07-2025 | 17:33:00 Bernasconi se sumó a `Somos Buenos Aires´ y refuerza al frente de centro en Quilmes
- 15-07-2025 | 17:26:00 El Consejo Escolar presentó su informe trimestral de infraestructura
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 14-07-2025 | 21:53:00 Un proyecto solidario unió a la Escuela CIMDIP con el Hospital de Quilmes
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante