14-04-2013
La Feria de las Colectividades reunió a 200 mil personas

La Feria de las Colectividades que finalizó este domingo en nuestra ciudad, reunió a 200 mil personas. Ese es el número estimado por los organizadores del ya tradicional evento que desde hace nueve años se realiza en la ciudad, y por segundo consecutivo en el Museo del Transporte.
Durante cuatro jornadas (la feria comenzó el miércoles), los vecinos quilmeños y de otros distritos disfrutaron de las comidas típicas, espectáculos y tradiciones de Europa, Asia, Latinoamérica y provincias argentinas.
En el escenario emplazado en el parque del Museo del Transporte, abanderados y escoltas inauguraron oficialmente la Feria de las Colectividades. Además de los platos, bebidas típicas y artesanías de cada nacionalidad y provincias argentinas que ofrecieron inmigrantes y descendientes ataviados con sus ropas tradicionales, el viernes, sábado y domingo, decenas de artistas ofrecieron sus espectáculos. Hubo conjuntos folklóricos de los más diversos bailes y músicas del mundo: mariachis, danzas alemanas, rusas; árabes, batucadas, conjuntos folklóricos argentinos, de Italia, Brasil, Bolivia, Colombia y otras colectividades.
El jefe Comunal, Francisco Gutiérrez, visitó los stand que presentaron las colectividades extranjeras en nuestro paísy numerosas provincias argentinas y resaltó que "aunque el evento estaba preparado para la semana anterior, y tuvo que posponerse por las condiciones del clima, el lugar se pudo poner a punto y tuvo una importantísima convocatoria. Mucha más gente vino a participar de la Feria, más comerciantes de distintos lugares y también más vecinos que disfrutan. Eso es lo que queremos, generar espacios donde la gente puede estar con su familia disfrutando tranquilamente y viendo los espectáculos de los artistas locales y de otras ciudades que vienen a participar”, dijo el jefe comunal quilmeño.
También destacó la organización y el público de todas las edades que disfrutó del paseo. “Promover estos eventos es bueno porque hace a la integración social, los espacios públicos cuando se ocupan, se participa, también genera un clima social de tranquilidad.”.
Hay muchísima gente, ahora se ha ampliado mucho el espacio y hay aproximadamente tres manzanas completas de locales que representan distintas culturas gastronómicas de gente que están en Argentina. Los pibes, abuelos, las familias se acercan porque se genera integración, más seguridad. Cuando la sociedad participa y se organiza va generando un clima de paz social que a su vez garantiza una mayor seguridad para todos los vecinos”, dijo Gutiérrez.
En la ocasión, el subsecretario de Inmigrantes y Colectividades Extranjeras, Aldo Tela, calculó la visita de unas 200 mil personas en los cuatro días de Feria, al tiempo que valoró las condiciones del Museo del Transporte y la posibilidad de que la gente pueda conocerlo y volver a disfrutar de un paseo al aire libre.
Mas Noticias
- 07-07-2025 | 09:25:00 Un hombre fue asesinado en Bernal y detuvieron a un sospechoso
- 06-07-2025 | 19:46:00 Kicillof llamó a `sumar fuerzas´ tras el Congreso del PJ y lanzó duras críticas a Milei
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante