15-03-2025
En la Provincia ya se utiliza la IA para controlar brotes de dengue

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires participa en un innovador proyecto interdisciplinario que utiliza Inteligencia Artificial Bayesiana para predecir brotes de dengue y mitigar su propagación.
La iniciativa es liderada por el investigador Ezequiel Ãlvarez, del International Center for Advanced Studies (ICAS) de la Universidad Nacional de San MartÃn (UNSAM), y busca optimizar los recursos de salud pública mediante la detección temprana de focos de la enfermedad.
El equipo de trabajo está integrado por biólogas, zoólogas, epidemiólogas y funcionarios del gobierno bonaerense. A través de un sistema que se actualiza a diario, el modelo analiza múltiples variables, como la cantidad de mosquitos infectados, el nivel de descacharreo y la cantidad de personas enfermas en cada zona. De esta manera, permite determinar en qué lugares existe una mayor probabilidad de brotes y actuar de manera eficiente para contenerlos.
Un sistema de monitoreo en tiempo real
El detector de brotes desarrollado por los especialistas funciona con un sistema matemático basado en modelos probabilÃsticos. Analiza datos diarios de hospitales, condiciones climáticas y llamados al 148 para estimar la cantidad de mosquitos infectados en diferentes puntos de la provincia.
Si bien no se puede determinar con exactitud la cantidad de insectos transmisores del virus, sà se obtiene una distribución de probabilidad que permite tomar decisiones estratégicas de prevención y control.
Este enfoque permite una vigilancia constante de la epidemia y facilita la implementación de polÃticas públicas basadas en datos precisos, reduciendo el impacto del dengue en la población y los costos para el sistema sanitario.
Teleconsultas y medidas de prevención
El uso de Inteligencia Artificial se enmarca dentro del Plan bonaerense de Prevención y Acción frente al Dengue, que también incluye un sistema de teleconsultas para personas con sÃntomas leves. A través del portal Mi Salud Digital, los pacientes pueden recibir atención médica virtual de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, por un equipo de 210 profesionales de hospitales provinciales.
Además, el plan contempla acciones de prevención como visitas domiciliarias para informar a la población, campañas de vacunación para quienes ya padecieron la enfermedad y operativos de descacharreo en diferentes municipios. Desde el Ministerio de Salud remarcan la importancia de mantener estas tareas durante todo el año para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.
Para ello, se recomienda:
✅ Tapar tanques, tachos y depósitos de agua.
✅ Lavar canaletas, desagües y recipientes con cepillo.
✅ Tirar objetos en desuso que acumulen agua.
✅ Girar baldes y envases para evitar que junten lÃquido.
Para más información sobre la prevención del dengue, se puede ingresar a www.gba.gob.ar/dengue o llamar al 148.
Mas Noticias
- 15-10-2025 | 20:23:00 Se viene una nueva edición de la `Expo Quilmes Educa 2025'
- 15-10-2025 | 17:46:00 Nuevo Quilmes Plaza celebra el DÃa de la Madre con un gran sorteo
- 14-10-2025 | 19:06:00 La Cooperadora del Hospital de Quilmes firmó un convenio para la puesta en valor del quirófano central
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:59:00 Mayra Mendoza recorrió la feria de Don Bosco
- 14-10-2025 | 15:42:00 Santilli en Quilmes: `Hagamos que el esfuerzo de los bonaerenses vuelva a valer la penaâ€
- 14-10-2025 | 15:21:00 CervecerÃa y MalterÃa Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol
- 13-10-2025 | 19:21:00 Cayó en Quilmes una banda que usaba tarjetas robadas para comprar online
- 13-10-2025 | 16:54:00 La feria de la escuela 19 tendrá su edición por el DÃa de la Madre
- 13-10-2025 | 16:30:00 Inauguran el playón de actos “José Pepe Valdez†en el Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes