26-12-2024
Las ventas navideñas tuvieron un crecimiento del 1%

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el 86,2% de los comercios consultados ofreció promociones y descuentos, lo que fue clave para dinamizar las ventas durante la última semana del año.
A pesar del esfuerzo comercial, el balance general no superó expectativas altas. Aunque el 47,9% de los comerciantes destacó que las ventas fueron mejor o mucho mejor de lo esperado, un 15,1% consideró lo contrario y el 37% señaló que fueron iguales a sus previsiones.
Comparativa y ticket promedio
Si bien el panorama mostró signos positivos, el desempeño se comparó con una Navidad 2023 particularmente austera. En este contexto, las estrategias financieras de los comercios, como promociones en efectivo y cuotas sin interés, contribuyeron a amortiguar el impacto.
El ticket promedio de las compras alcanzó los $36.165, siendo los equipos de audio, video, celulares y accesorios los de mayor valor promedio ($60.658), mientras que el menor se dio en librerÃas ($30.069).
Un dato alentador fue que el 95,3% de los comerciantes cree que la Navidad impulsará sus ventas mensuales, reflejando una leve mejora en el ánimo del sector.
El informe de CAME destacó un comportamiento heterogéneo entre los seis grandes rubros relevados:
Crecimientos:
Calzado y marroquinerÃa (+6,7%)
Cosmética y PerfumerÃa (+3,1%)
Equipos de audio, video, celulares y accesorios (+2,5%)
Indumentaria (+1,2%)
CaÃdas:
LibrerÃa (-5,8%)
JugueterÃa (-1,9%)
Detalles por categorÃa
Indumentaria, LencerÃas y Accesorios
Las ventas crecieron un 1,2%, con un ticket promedio de $40.190. Sin embargo, la fuerte competencia de la venta informal, tanto en la vÃa pública como en redes sociales, afectó el desempeño de los comercios tradicionales. Los descuentos, combos y cuotas sin interés jugaron un rol crucial para atraer clientes.
Equipos de Audio, Video, Celulares y Accesorios
El rubro tuvo un incremento del 2,5% con un ticket promedio de $60.658. Aunque hubo más gente en los locales, muchos optaron por opciones más económicas, siendo los accesorios los productos más vendidos.
Calzado y MarroquinerÃa
Con un aumento del 6,7%, este sector logró destacarse. Sin embargo, la preferencia por productos económicos, como ojotas y pantuflas, limitó las ganancias. El ticket promedio fue de $51.035.
Cosmética y PerfumerÃa
Registró un aumento del 3,1% con un ticket promedio de $33.868. Los perfumes árabes, con su packaging llamativo y precios accesibles, lideraron las ventas. También hubo gran demanda de productos antiage, tanto para hombres como mujeres.
JugueterÃa
Las ventas cayeron un 1,9%, con un ticket promedio de $39.716. La tecnologÃa continúa restando protagonismo a los juguetes tradicionales, aunque el ánimo del consumidor fue mejor que en 2023.
LibrerÃa
Este rubro sufrió la mayor caÃda (-5,8%) con un ticket promedio de $30.069. Los libros resultaron menos competitivos frente a otros regalos debido a sus precios elevados.
Mas Noticias
- 09-05-2025 | 13:42:00 Adrián Caetano brindará un conversatorio sobre cine comunitario
- 09-05-2025 | 13:19:00 Buscan construir un nuevo hospital público en Quilmes Oeste
- 08-05-2025 | 18:34:00 La Diócesis de Quilmes celebró la elección del nuevo Papa León XIV
- 08-05-2025 | 17:38:00 El entretenimiento digital sigue creciendo: ¿cómo eligen los usuarios las plataformas online?
- 08-05-2025 | 17:13:00 Quilmes: Convocan a voluntarios para capacitarse en prácticas restaurativas
- 08-05-2025 | 14:04:00 Avanza la obra del polideportivo en el barrio Kolynos
- 07-05-2025 | 18:07:00 Gremios reclaman un acuerdo salarial y acompañan un reclamo de Kicillof
- 07-05-2025 | 17:51:00 Juez de Quilmes ordenó detener a un hombre por amenazar al Presidente
- 07-05-2025 | 17:30:00 Este sábado arranca el ciclo de jazz en el Club Mitre de Quilmes
- 07-05-2025 | 15:50:00 PolicÃas de Quilmes le salvaron la vida a una beba de 4 meses
- 07-05-2025 | 15:39:00 NUEVO QUILMES LOCRO