02-12-2024
Jubilados protestaron por la suspensión de medicamentos gratuitos

Este lunes, jubilados y jubiladas de Quilmes se manifestaron frente a la sede de la Unidad de Gestión Local (UGL) XXXVII de PAMI, en reclamo por la reciente suspensión de la entrega de medicamentos gratuitos.
La medida, implementada por el Gobierno Nacional, generó indignación y preocupación en miles de afiliados que dependían de este beneficio para sostener sus tratamientos.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acompañó la protesta y expresó su apoyo a los manifestantes. “Estamos acompañando a un grupo de jubilados que se autoconvocaron aquí en la sede de PAMI, donde fueron recibidos por las autoridades. Muchos se enteraron recientemente de que ya no hay más cobertura de medicamentos gratis, algo que hasta el año pasado estaba vigente. Seguimos viviendo 11 de 48 meses de un Gobierno cruel e insensible”, afirmó Mendoza.
La intendenta destacó el impacto económico de la decisión: “Hay personas que ahora deben pagar hasta 250.000 pesos por un tratamiento que antes tenía cobertura parcial o total. Durante la gestión de Luana Volnovich, los medicamentos gratuitos representaban un incremento indirecto en las jubilaciones del 20%. Con este Gobierno, las jubilaciones perdieron un 30%, y ahora, al quitar este beneficio, es directamente perjudicarles la vida a los jubilados. Esto no es justo, y por eso estamos aquí junto a ellos”.
Voces de los jubilados
Entre los manifestantes, Mabel Ayala, vecina de La Cañada, expresó su indignación: “No podemos consentir lo que se está haciendo con los jubilados. Nosotros no somos la casta, como dijo el Presidente. Nos están matando de hambre. Sacarles los remedios es lo peor que puede pasar. ¿Qué quieren? ¿Que muramos los jubilados?”.
Virginia del Valle Martínez, de Ezpeleta, agregó: “Había jubilados que un día podían tomar los remedios y al otro no, porque no lo sostenían económicamente. Ahora, sin los medicamentos gratuitos, nos vamos a morir de hambre o de falta de medicación”.
Aída Vega, también de Ezpeleta, describió la dura realidad que enfrentan los adultos mayores: “El sueldo de un jubilado no alcanza. Hay que pagar luz, gas, agua, impuestos. Nunca vi tanta pobreza. Algunos ni para un mate cocido tienen”.
Por su parte, Fanny Carrizo, de Villa Margarita, apuntó al Gobierno Nacional: “Queremos decirle al Presidente ¡basta! Ya es demasiado. No podemos comer, no podemos comprar carne para las Fiestas, y ahora nos sacan los remedios. ¿Qué más quieren?”.
Mas Noticias
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante