La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

30-11-2024

Aumento de tasas: el Ejecutivo prevé una suba del 45% a partir de enero


El Ejecutivo municipal presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto de Código Fiscal y Tributario 2025, en el cual se proyecta un aumento del 45% en las tasas municipales por servicios urbanos.

La medida, que entrará en vigencia a partir de enero próximo, busca afrontar los gastos comunales en un contexto sin la presencia de recursos nacionales.

Foco en los recursos propios
La propuesta toma como referencia la inflación acumulada de 2024 y las proyecciones de 2025, con el objetivo de mantener el poder adquisitivo de los ingresos municipales. Esto permitirá garantizar los servicios esenciales para los vecinos y cumplir con los compromisos salariales de los trabajadores y trabajadoras del municipio.

Principales modificaciones
Además del ajuste en las tasas, el proyecto incorpora cambios destinados a simplificar trámites y beneficiar a sectores vulnerables:

 â€¢ Tasa de publicidad y propaganda: Se unifican los criterios de cobro para mejorar la declaración.

 â€¢ Multas de tránsito y acarreo: Se pasa de un monto fijo a unidades funcionales, con un tope de 25 unidades (y hasta 30 para vehículos de gran porte).

 â€¢ Depósitos municipales: El costo de mantenimiento de mercadería o bienes muebles se fijará en 5 unidades por día.

 â€¢ Eximiciones: Se amplían los beneficios para jubilados y jubiladas, ajustando el piso de ingreso para acceder a la exención a tres jubilaciones mínimas.

Planes de pago y bonificaciones
El Código también busca incentivar el recupero de deudas mediante planes de pago con quitas de intereses de hasta el 90%. Para quienes opten por regularizar sus tributos de manera anticipada:

 â€¢ Pago anual: Descuento del 25% y bonificación del mes de diciembre.

 â€¢ Pago semestral: Quita del 5% con bonificación del último mes del año.

La gestión destaca que estas medidas, junto con la readecuación de las tasas, son clave para garantizar la estabilidad financiera del municipio y continuar brindando servicios de calidad a la comunidad. El Concejo Deliberante debatirá el proyecto en las próximas semanas.