04-11-2024
Las ventas minoristas PYMES subieron 2,9% en el mes de octubre

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) han experimentado un ligero repunte en octubre, con un incremento del 2,9% interanual a precios constantes.
Sin embargo, esta mejora es insuficiente para revertir la tendencia negativa acumulada en los primeros diez meses del año, donde las ventas han registrado una caída del 13,2%. Este panorama fue revelado por el Índice de Ventas Minoristas PYMES de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), basado en un relevamiento de 1.300 comercios.
Un momento de esperanza
El reciente aumento en las ventas se atribuye en parte a la celebración del Día de la Madre, que junto a la estabilidad de precios y ofertas atractivas, ha reavivado algo del dinamismo en el consumo.
Sin embargo, la situación sigue siendo incierta. Aunque algunos comerciantes ven el comportamiento de la demanda con optimismo, el 51% de los empresarios encuestados señala que la falta de ventas sigue siendo su principal obstáculo.
Análisis Sectorial
Del análisis sectorial se desprende que cuatro de los siete rubros evaluados mejoraron sus ventas en comparación con el año anterior. Las mayores alzas se registraron en:
Calzado y Marroquinería: +10,3%
Alimentos y Bebidas: +5,8%
Textil e Indumentaria: +4,8%
Por otro lado, sectores como Perfumerías y Bazar, decoración, textiles para el hogar han sufrido caídas significativas, del 15% y 7,4% respectivamente. La competencia de precios ha llevado a muchos comerciantes a reducir márgenes, mientras que la demanda se ha centrado en productos esenciales.
Expectativas a futuro
A medida que nos acercamos a fin de año, los comerciantes mantienen una visión dividida. Algunos ven señales de recuperación que podrían traducirse en un cierre de año más favorable, mientras que otros consideran que los números actuales no son suficientes para prever un repunte en las ventas.
Desafíos persistentes
La carga impositiva sigue siendo uno de los principales problemas que enfrentan las PYMES. Un 53,5% de los encuestados solicita una reducción de impuestos, y un 15,1% aboga por menores tasas municipales. Además, el acceso al crédito y los altos costos de producción son barreras significativas que limitan el crecimiento de este sector.
Mas Noticias
- 07-07-2025 | 09:25:00 Un hombre fue asesinado en Bernal y detuvieron a un sospechoso
- 06-07-2025 | 19:46:00 Kicillof llamó a `sumar fuerzas´ tras el Congreso del PJ y lanzó duras críticas a Milei
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante