21-10-2024
La UNQ suspendió dos carreras por la emergencia presupuestaria

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) informó que, debido a la actual emergencia presupuestaria, no abrirá nuevas inscripciones para dos de sus carreras hasta nuevo aviso. Esta medida se toma en un contexto de ajuste y restricciones en el financiamiento estatal, que afecta gravemente el desarrollo de la casa de estudios.
En un comunicado oficial, la UNQUI explicó que la decisión está directamente relacionada con la crisis financiera que atraviesan las universidades públicas del país. "Consolidado el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y en función del proyecto de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso, la Universidad no puede garantizar el acceso en condiciones adecuadas", señaló la institución.
Carreras afectadas y situación actual
Las carreras afectadas son Tecnicatura Universitaria en Programación Informática (TUPI) y Licenciatura en Informática (LI),. Actualmente, suman 5.505 estudiantes en total, los cuales podrán continuar sus estudios con normalidad. Sin embargo, la UNQUI asegura que no podrá garantizar la misma calidad educativa si se abren nuevos cupos en este contexto.
"En años previos, las exigencias planteadas por el desarrollo de estas carreras fueron atendidas con apoyo del Estado Nacional y con el compromiso de recursos propios", manifestó la universidad. Pero en este 2024, la situación ha cambiado. El presupuesto proyectado para 2025 limita severamente la posibilidad de inversión en tecnología, que es indispensable para el dictado de clases, así como la contratación de nuevos docentes o ampliaciones en la planta actual.
Docentes y deterioro salarial
Otro factor crítico que afecta a la UNQUI es el deterioro salarial que sufre el personal docente. La situación económica ha generado un desgaste que dificulta mantener a los profesores especializados en estas carreras. "El deterioro salarial que sufre la docencia universitaria hace cada vez más difícil sostener el plantel de profesores/as de estas especialidades", explicaron desde la universidad.
Ante este escenario, la decisión de pausar las inscripciones es calificada por la institución como "no deseada, pero inevitable". La medida busca asegurar la continuidad y calidad de los estudios para quienes ya están cursando, al tiempo que se espera que en el futuro se revierta la crisis económica para poder reabrir las inscripciones a nuevos estudiantes.
Mas Noticias
- 07-07-2025 | 09:25:00 Un hombre fue asesinado en Bernal y detuvieron a un sospechoso
- 06-07-2025 | 19:46:00 Kicillof llamó a `sumar fuerzas´ tras el Congreso del PJ y lanzó duras críticas a Milei
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante