La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

12-06-2024

Rectores se reunieron para impulsar la producción de alimentos sociales


El pasado 7 de junio, la Sede Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fue el escenario de una importante reunión entre rectores y rectoras de la región, quienes se reunieron para continuar la agenda común iniciada en abril con el objetivo de promover la producción de alimentos sociales para los habitantes de los distintos municipios donde se ubican estas universidades.

El decano de la UTN Sede Avellaneda, Luis Alberto Garaventa, recibió a autoridades académicas, entre ellas el rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Mg. Alfredo Alfonso; el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber; el titular de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Jorge Calzoni; el rector de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Daniel Bozzani; el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Arnaldo Medina; la rectora de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Sandra Torlucci; y el titular de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), Pablo Domenichini.

En la reunión se discutieron estrategias para replicar emprendimientos productivos vinculados a la fabricación de alimentos con fines sociales, tomando como modelo exitoso la “SúperSopa” de la Universidad Nacional de Quilmes.

Este programa busca ofrecer soluciones alimentarias accesibles y nutritivas a las comunidades locales, y su replicación podría beneficiar a muchas más personas en la región.

Además de abordar la producción de alimentos sociales, la unión de estas universidades servirá para medir las capacidades instaladas en diversas áreas como el arte, el deporte, la economía social y solidaria, entre otros campos de conocimiento.

El rector de la UNQ, Mg. Alfredo Alfonso, destacó la importancia de trabajar de forma coordinada y de sumar a otras instituciones para enfrentar juntos este momento de alta complejidad. “Nuestra colaboración no solo fortalece a nuestras instituciones, sino que también nos permite brindar un apoyo integral a nuestras comunidades en tiempos de necesidad”, afirmó Alfonso.