02-04-2019
Victoria Morán y Willy González se presentan en el club Mitre

Este sábado, 6 de abril, el Club Mitre presenta una propuesta de excelencia musical, con la actuación de la cantora Victoria Morán y el bajista Willy González, dos artistas de prestigiosa y premiada trayectoria.
El encuentro es a las 21 horas en la sede del club, avenida Mitre 1417, de Quilmes. Entrada: 200 pesos y buffet a precios populares.
VICTORIA MORÁN
Una de las cantantes más notables de una saludable corriente que intenta recuperar un repertorio que el tango más difundido olvida. Es una cantora nacional en estado puro, incontaminado.
Su repertorio suma tangos de época, aires folclóricos, valses y canciones criollas, tal como fue usual hasta entrados los años 30. Guiada por el vigente ejemplo de Nelly Omar, integra así una corriente recuperadora de lo nuestro.
Heredera de la tradición gardeliana y cantores criollos, Victoria comenzó de la mano de Luis Cardei y recorrió los más emblemáticos escenarios del paño tanguero.
Su último disco editado en 2015, “Por el camino” -edición independiente- revela a una cantora en la cumbre de su madurez técnica e interpretativa y compositora emergente. Dicta, además, clases y seminarios de técnica vocal e interpretación, así como también dirige su taller de Canto de Mantras.
WILLY GONZÁLEZ
Luego de una extensa trayectoria en el jazz, obteniendo diversos galardones, grabando y compartiendo escenario con grandes figuras internacionales del género (Scott Henderson, Frank Gambale, Joe Zawinul, entre otros), Willy González dio un vuelco a su vida y dedicó su carrera a la música de su tierra.
Desde ahí y a partir de su instrumento -bajo eléctrico- Willy genera una verdadera revolución musical en el folklore y música latinoamericana, convirtiéndose en un ícono y referente para músicos y amantes del género.
Ya pasaron 18 años desde ese punto de inflexión, más de 10 discos, 1 CD interactivo, 1 DVD en vivo y numerosas participaciones con grandes de nuestra música como Mercedes Sosa, Raúl Carnota, Juan Falú, Lito Vitale, Chango Spasiuk y Liliana Herrero, entre otros.
Ganó dos Premios Gardel, un Premio del Fondo Nacional de las Artes, realizó giras por América Latina y Estados Unidos y ejerció la docencia como Director del Departamento de Música Latinoamericana en el Berklee College of Music y es profesor de Arreglos, Bajo, Folklore y Tango del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.
Mas Noticias
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 16:49:00 Mayra Mendoza a Espert: "Si tan macho sos, ¡nos vemos en las urnas!”
- 02-07-2025 | 16:25:00 ATE Quilmes repudió los allanamientos y detenciones
- 02-07-2025 | 16:09:00 Detuvieron a una concejal de Quilmes en la causa por las amenazas a Espert
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio "Caballos de Quilmes" pide ayuda para salvar su hospital
- 02-07-2025 | 09:48:00 Bernasconi junto a Manes y Schiaretti en el lanzamiento de un nuevo espacio de centro
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 30-06-2025 | 21:10:00 Realizaron un taller gratuito para emprendedores sobre Instagram en Bernal
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 30-06-2025 | 10:21:00 Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´
- 27-06-2025 | 19:07:00 A 10 años de su inicio, AySA pone en marcha el esperado Sistema Riachuelo
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes