30-07-2020
Presentaron informe de políticas sanitarias realizadas en Quilmes

El Instituto de Estudio y Administración Local IDEAL Quilmes realizó un informe sobre la performance sanitaria que tuvo el distrito a lo largo de la pandemia COVID-19, en base a datos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de la Secretaría de Salud local.
Los datos tienen como fecha de corte el 26/7. Hasta ese momento se habían detectado un total de 7.187 casos positivos, 94 fallecidos y 3.349 recuperados. Entre los datos destacables, se observa que la mayor parte de los contagios se da en jóvenes y adultos menores a 59 años (el 88%), mientras que en sintonía con las características que muestra el virus a todo el mundo, el 79,8% de los fallecidos son personas mayores de 60 años. La tasa de incidencia, contagios cada 100.000 habitantes, es de 998,2 (Para tener una referencia, en CABA es de 1652,2).
La tasa de letalidad en Quilmes es del 1,29% sobre el total de infectados, con tendencia a la baja desde que comenzó la pandemia y estando hoy levemente por debajo de la media provincial y nacional. De hecho, es más baja que algunos distritos cercanos y con mayor infraestructura sanitaria como Avellaneda y la CABA.
La cantidad de días de duplicidad caracteriza la curva de contagios: cuantos más días se demora en duplicar la cantidad de casos de un territorio, más se aplana la curva. En ese sentido, Quilmes extendió ese indicador a 18 días, por encima de Municipios vecinos como Berazategui (10), Lomas de Zamora (10), Almirante Brown (11), Florencio Varela (11), Lanús (12) y Avellaneda (13).
La presencia temprana del Estado Municipal a través de los operativos Detectar y Cuidarnos fue una política pública de alto impacto, que viabilizó la prevención sanitaria, el cuidado con las medidas de higiene, el cumplimiento de los aislamientos y la realización de testeos. Todo ello desde una perspectiva participativa, como se destaca en el informe adjunto. El éxito de este tipo de abordaje comunitario se comprobó en el foco de contagio en Villa Azul, que comenzó a mediados de Mayo y pudo ser contenido.
Además, se destaca en materia de infraestructura los dos nuevos centros de atención primaria, la duplicación de la cantidad de camas disponibles en la ciudad y los 3 centros de aislamiento (UNQ, Sindicato del plástico y Colegio San Jorge).
Mas Noticias
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Cae banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 10-07-2025 | 08:50:00 Se cerraron las alianzas para las elecciones legislativas en la Provincia
- 09-07-2025 | 18:51:00 Presentaron en Quilmes el frente `Es con vos, es con nosotros´
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante