29-09-2019
Quilmes fue sede de una jornada sobre el abuso sexual en la infancia
.jpeg)
Autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, el Municipio de Quilmes y la asociación civil Salud Activa, participaron de una jornada interdisciplinaria sobre el abuso sexual en la infancia.
En la oportunidad, se presentó el proyecto del Protocolo unificado de intervención y capacitación en detección y tratamiento de la temática, dirigido a servicios zonales y locales, hogares, casas de abrigo, centros de día y casas de encuentro comunitario.
La secretaria de Desarrollo Social de Quilmes, Laura Ghio, destacó la realización de la jornada que se desarrolló, de 9 a 14, en el Teatro Municipal y el aporte trascendental que implica una ley que reglamente y unifique criterios sobre la violencia y el abuso sexual en la infancia.
Por su parte, el subsecretario bonaerense de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez, Facundo Sosa, dio detalles sobre el octavo encuentro de presentación del proyecto provincial de protocolo unificado y señaló: “Llevamos capacitadas alrededor de 1000 personas que integran equipos especializados de municipios y organizaciones de la sociedad civil, que trabajan día a día con niños en situación de vulnerabilidad que pueden estar sufriendo estas problemáticas”.
“El protocolo consiste en explicar cuál es el contexto, la cantidad de denuncias, estadísticas que manejamos, los motivos y la necesidad de construir este documento. Hablamos, en los últimos tres años, de 23.551 denuncias de delitos contra la integridad sexual, que corresponden a niños, niñas y/o adolescentes, es decir personas de 0 a 18 años. El 56% son casos de abuso interfamiliar y solo en el 5,4% se solicita una restricción de acercamiento y en un 2,9% de los casos, hay una sentencia condenatoria. El tema no es solo del ejecutivo provincial y municipal sino que también involucra a instituciones médicas de la órbita privada, a las universidades desde los planes de estudio y a la justicia”, afirmó el subsecretario.
En la presentación de la jornada interdisciplinaria, la licenciada María Beatriz Müller, psicóloga y presidenta de la ONG Salud Activa, especialista en la problemática, remarcó que es importante hablar de “abuso en la infancia” y no de abuso infantil, que minimiza la situación. Entre otras cuestiones, Müller detalló que la mayoría de los casos se da dentro del seno de la familia, precisó el rol del adulto cuidador o protector y los comportamientos abusivos.
Mas Noticias
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio "Caballos de Quilmes" pide ayuda para salvar su hospital
- 02-07-2025 | 09:48:00 Bernasconi junto a Manes y Schiaretti en el lanzamiento de un nuevo espacio de centro
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 01-07-2025 | 19:32:00 Un informe revela que el ajuste profundizó la pobreza en el paÃs
- 30-06-2025 | 21:10:00 Realizaron un taller gratuito para emprendedores sobre Instagram en Bernal
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 30-06-2025 | 10:21:00 Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´
- 27-06-2025 | 19:07:00 A 10 años de su inicio, AySA pone en marcha el esperado Sistema Riachuelo
- 27-06-2025 | 18:33:00 `Mata´ RodrÃguez renovó su mandato en Empleados de Comercio de Quilmes
- 27-06-2025 | 17:55:00 Detuvieron en Quilmes a un hombre acusado de delitos sexuales a menores
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes
- 24-06-2025 | 19:21:00 Debates cruzados y polémica por el Ecoparque marcaron la sesión del HCD
- 06-01-2025 | 16:11:00 NUEVO QUILMES ENERO PORTADA