22-05-2015
Gutiérrez apoyó la candidatura de Julián Dominguez

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, recibió el respaldo del intendente de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez, a su precandidatura a gobernador bonaerense por el FpV, en el marco del “Encuentro Provincial de las Organizaciones Sociales” realizado en la Universidad Nacional de Quilmes y donde se presentó el proyecto de ley del trabajador sociocomunitario, que establece una retribución económica y apoyo estatal para las organizaciones sociales que trabajan con niños y adolescentes.
“Vamos a apoyarlo a Julián, estamos con mucho entusiasmo para que su candidatura a gobernador se lleve adelante”, expresó el jefe comunal quilmeño.
“Además de diputado y ministro de la Nación ha sido intendente, conoce los problemas del interior bonaerense y tiene una experiencia enorme, por eso va a ser uno de nuestros referentes”, indicó el también dirigente de la UOM, y resaltó: “Vamos a apoyarlo a Julián, estamos con mucho entusiasmo para que su candidatura a gobernador se lleve adelante. Creemos que es un aporte importante a la política bonaerense y ojalá que pueda coronar este objetivo que va a ser para beneficio de todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.
En tanto Julián Domínguez, consultado sobre si apoya la reelección de Gutiérrez en el municipio quilmeño, respondió: “Por supuesto, no tengan la menor duda”.
Sobre el proyecto de ley del trabajador sociocomunitario, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación afirmó que “la mejor política para la infancia es la justicia social y la igualdad de oportunidades”, y remarcó: “Hemos hecho grandes esfuerzos para mejorar las condiciones materiales de nuestros niñas y niñas, pero algunos candidatos quieren barrer con esas conquistas desarmando el Estado y la inmensa protección social que provee. Nosotros creemos que los derechos de nuestros pibes se defienden con más y mejor Estado, con más y mejores políticas públicas”.
En este sentido, Domínguez señaló “el caso de la educación, donde la asistencia al jardín de infantes depende en buena medida de la situación social. En los hogares más ricos el 87% de los chicos asiste al jardín, pero entre los más pobres tan solo lo hace un 74%”, y sostuvo: “La desigualdad impacta de lleno en el acceso a la educación de los pibes, por eso estamos convencidos que la mejor política de niñez es promover la igualdad y la justicia social”.
La iniciativa se suma otros a dos proyectos presentados por Julián Domínguez con el apoyo de 1.500 organizaciones y redes invitadas, los cuales el último 29 de abril obtuvieron la media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación: un régimen de utilidad social para las asociaciones civiles, y un régimen tarifario específico para entidades de bien público.
“Impulsé la agenda de las organizaciones de la solidaridad popular porque creo en su lucha en favor del bien común, en su vocación de servicio y en su rol estratégico dentro del proyecto nacional”, explicó Domínguez, y sostuvo que “el Estado tiene que estar al servicio de estas organizaciones que trabajan en los barrios afianzando los derechos de los bonaerenses”.
El proyecto de ley que se presentó en Quilmes dispone que los trabajadores socio-comunitarios gozarán de una retribución económica con carácter de salario y establece que se subsidiará a las organizaciones socio-comunitarias mediante un sistema equivalente al prescripto para la Educación de Gestión Privada de la Provincia.
De la jornada de trabajo participaron también los diputados nacionales Carlos Kunkel, Mario Oporto, Adriana Puiggrós, Carlos Raimundi y Gastón Harispe; los legisladores provinciales Walter Abarca, Gladys Fiorimonte, Emilio López Muntaner, Alejandra Martínez y Viviana Nocito; el concejal platense Germán Beltrano; el rector de la Universidad de Quilmes, Mario Lozano; la secretaria de Desarrollo Social de Quilmes, Valeria Isla; y el titular del Comité para la Defensa de la Salud, la Ética y los Derechos Humanos, Norberto Liwski.
Asimismo, realizaron su aporte el padre Víctor Hirsch, de la diócesis de Quilmes; Laura Taffetani, del Movimiento Chicos del Pueblo y Pelota de Trapo; y referentes de la Obra del Padre Cajade de La Plata, de la Red Arco Iris de La Matanzay del hogar de Niños “Asunción de la Virgen”, entre otras organizaciones sociales.
Al término del encuentro, Domínguez le entregó la medalla por los treinta años de democracia al Hogar Pelota de Trapo, en homenaje a su referente Alberto Morlachetti, fallecido el mes pasado.
Mas Noticias
- 17-07-2025 | 19:47:00 Desequilibrio: el libro de un autor quilmeño que se agotó en pocas semanas
- 17-07-2025 | 19:34:00 Entregaron carnets de manipulación segura de alimentos a emprendedores
- 17-07-2025 | 18:52:00 Trenes Roca: Limitan servicio vía Quilmes por obras en Sourigues
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 17-07-2025 | 14:58:00 Noche de milonga con orquestas en vivo en el Club Mitre
- 17-07-2025 | 14:03:00 Quilmes abre el `Parque de Juegos´ en las vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 10:47:00 Detienen a tres personas y recuperan una moto robada en Quilmes
- 17-07-2025 | 08:03:00 Agenda de actividades gratuitas en vacaciones de invierno
- 16-07-2025 | 14:42:00 La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre
- 15-07-2025 | 18:38:00 Avanzan las obras de puesta en valor en la plaza Santo Domingo de Ezpeleta
- 15-07-2025 | 18:23:00 La Provincia presentó un plan para entornos de salud libres de violencias
- 15-07-2025 | 17:33:00 Bernasconi se sumó a `Somos Buenos Aires´ y refuerza al frente de centro en Quilmes
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza