26-08-2014
Declararon Patrimonio Historico a la iglesia "Caracol"
El padre Luis Farinello junto a los ediles Migliaccio, González, y la titular del área de Obras Públicas, Roxana González.
En la última sesión ordinaria del mes de agosto, el Concejo Deliberante aprobó declarar Patrimonio Historico Cultural y Natural a la iglesia Nuestra Señora de Luján, conocida como la "Iglesia Caracol", ubicada en la esquina de las calles Lavalle y Primera Junta.
El proyecto, que lleva la firma del presidente del Cuerpo, José Migliaccio, y los concejales Claudio González y Edith Llanos, busca preservar aquellos bienes que por su historia, estilo arquitectónico y valor artístico, entre otras cualidades, y que son representativos de la identidad quilmeña, tal el caso de esta Iglesia.
En este contexto, el titular de Cuerpo, expresó que “hemos puesto nuestra firma, pero hemos visto con absoluta satisfacción que es unánime, no solamente el apoyo, sino también el reconocimiento a alguien que tiene pergaminos de sobra en la entrega de vida en función de la palabra de Dios, de trabajo para los más humildes, una persona que debe ser guía para cada uno de nosotros, lo que debemos hacer día a día para quienes más lo necesitan, para nosotros es un día de orgullo, de mucha emoción, se siente en el recinto, y tenerlo al Padre Luis acá es algo muy especial”, dijo Migliaccio agradeciéndole una vez más al Párroco su presencia en el Concejo Deliberante.
LA ALEGRIA DEL PADRE LUIS
Cabe destacar que el Padre Luis Farinello, se mostró sumamente emocionado por esta iniciativa y reflexionó sobre aquellos momentos transcurridos en la iglesia Caracol.
En una alocución, breve pero muy sentida dijo que “es hablar de Dios, en ese lugar con muchos niños, muchos bautismos, muchas misas, domingos y sacramentos, es la Iglesia y todo eso es la iglesia nuestra donde pasan nuestras cosas, las cosas lindas de los pobres y lo que pasa en nuestra gente”.
Mas Noticias
- 08-08-2025 | 19:23:00 Avanza la obra de la Plaza Las Lágrimas con fondos municipales
- 08-08-2025 | 19:01:00 Guía completa para comprar Bitcoin y Ethereum de forma segura y sencilla
- 08-08-2025 | 18:27:00 El Municipio respondió ante el recorte de pensiones por discapacidad
- 08-08-2025 | 18:11:00 `Cerrarán los números, pero sin justicia no hay verdadera paz´
- 08-08-2025 | 16:01:00 Edesur integra una app para personas con dificultades de comunicación
- 08-08-2025 | 15:51:00 Desarticulan en Quilmes un punto de venta de droga: un detenido
- 08-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?
- 08-08-2025 | 12:46:00 Anunciaron la construcción de 18 nuevas cuadras en el barrio El Progreso
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en línea
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO