07-08-2025
La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año

Sería injusto pensar en Mar del Plata como una ciudad que se disfruta solo en verano. La Feliz cuenta con un montón de actividades para hacer durante todo el año, incluso en esos momentos donde no está repleta de turistas.
Los viajeros que buscan pasajes a Mar del Plata (descubrí más acá) para una escapada desde Buenos Aires pueden sorprenderse de lo que puede ofrecer la ciudad en cualquier estación.
En otoño la ciudad se pone linda
La costa atlántica tiene su encanto durante Marzo, los propios lugareños afirman que el clima sigue siendo agradable para caminar por la arena y disfrutar de los bares del centro, sin esa aglomeración de gente, propia del mes de enero.
Es perfecto para conocer lugares que durante la temporada alta pasan desapercibidos. Por ejemplo, el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino que está en la Villa Ortiz Basualdo desde 1980. El museo es una mansión construida en 1909, por los arquitectos franceses, Luis Dubois y Pablo Pater, para quien fuera su antiguo dueño Manuel Florentino Ortiz Basualdo y Dorrego. Este último, no solo era un importante hacendado de la época, sino un turista leal de la ciudad que disfrutaba visitarla durante todos sus veranos.
En el puerto, las marisquerías se vuelven más creativas en la elaboración de sus platos al contar con un ambiente más calmo, impropio de la temporada alta. Los museos y otros espacios culturales organizan muestras y eventos que se pueden disfrutar con mejor detenimiento, cuando el clima no deja a la playa como indiscutida protagonista.
El invierno tiene su onda
Durante los meses de invierno, los hoteles cerca del centro disminuyen notablemente sus precios y se vuelven mucho más accesibles, por lo que se vuelve una oportunidad inigualable para disfrutar de esa gran habitación con vista al mar tan disputada durante el verano.
Algunas actividades interesantes para realizar durante los días fríos son, por ejemplo, visitar El Archivo Museo Histórico Municipal Roberto Barilli, el cual tiene documentación desde la fundación de la ciudad hasta el presente. Allí se destaca la colección del Juzgado de Paz, con alrededor de 7000 expedientes, que abarca finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Un lugar para los amantes de la historia, que puede pasar desapercibido ante las propuestas más tradicionales durante la temporada alta.
Algo que pocos saben, pero los más temerarios disfrutarán, son las tormentas de invierno en el mar argentino. Estas, son un espectáculo impresionante de ver con las olas gigantes rompiendo contra la escollera sur, imágenes dignas de cualquier película.
Primavera, cuando todo vuelve a la vida
En septiembre Mar del Plata comienza a calentar motores para recibir la oleada de turistas, pero sus calles aún conservan la tranquilidad de los lugareños como población mayoritaria.
Los parques explotan de colores y la gente vuelve a apropiarse de la costanera, aprovechando que ya no hace tanto frío.
Para las familias que viajan con niños, la primavera es insuperable. Un destino infaltable es el Museo de Ciencias Naturales, situado en Plaza España. Con una colección de fósiles que datan de hace más de 5 millones de años y un acuario moderno e interactivo. La Plaza España cuenta además con juegos para que los visitantes más pequeños no se aburran.
Lo que pasa todo el año
Mar del Plata posee un calendario de eventos activo durante todo el año. El Festival Internacional de Cine de noviembre trae figuras del espectáculo nacional e internacional. Durante esos días, la ciudad adquiere una energía más intelectual y glamorosa.
Además el “MAR” -el Museo de Arte Contemporáneo- fue inaugurado en diciembre de 2013, convirtiéndose en uno de los museos más grandes y modernos del país. Con más de 7.000 m², se ha convertido rápidamente en un polo cultural para la zona, gracias a poseer siempre importantes muestras, conferencias y recitales con entrada libre.
La historia que explica todo
Mar del Plata es la reina indiscutible de la costa atlántica. Su nacimiento como lugar de veraneo de la burguesía porteña hacia 1900, la dotó de una infraestructura cultural y arquitectónica que perdura en la ciudad más allá de sus impresionantes mansiones.
Un ejemplo perfecto es el Centro Cultural Victoria Ocampo, que está en la antigua Villa Victoria (Matheu 1851). Construida en 1912, y luego heredada por la escritora Victoria Ocampo, quien la convirtió en un lugar de encuentro para intelectuales de la época.
La Feliz cuenta con una población de 700.000 habitantes fijos, lo que la convierte en una de las ciudades más grandes del país. Posee universidad, puerto pesquero, actividad comercial. Ese constante movimiento la hace sobresalir entre los demás balnearios de la zona, que se convierten en pueblos fantasmas sin el turismo.
Mar del Plata, es una ciudad que no necesita del verano para ser interesante.
Mas Noticias
- 08-08-2025 | 18:27:00 El Municipio respondió ante el recorte de pensiones por discapacidad
- 08-08-2025 | 14:06:00 Elecciones en el QAC: El ambicioso plan de Cantero para modernizar el estadio
- 08-08-2025 | 12:46:00 Anunciaron la construcción de 18 nuevas cuadras en el barrio El Progreso
- 08-08-2025 | 09:01:00 Nuevos Aires presentó a los candidatos de Quilmes
- 08-08-2025 | 07:17:00 Mayra Mendoza participó de una recorrida por una escuela técnica en Presidente Perón
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
- 05-08-2025 | 19:24:00 La ciudad incorpora telemedicina a través de la app `Mi Alerta Quilmes´
- 05-08-2025 | 19:05:00 Mayra Mendoza recorrió el edificio de la Agencia de Ordenamiento Urbano
- 05-08-2025 | 18:27:00 SOMOS Buenos Aires va por mayores redes de salud en Quilmes
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en línea
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO