22-05-2014
Edil busca que las escuelas públicas tengan alarmas

Fabián GarcÃa.
“La idea es que la aplicación de esta propuesta la analicemos en la Comisión y le demos forma definitiva entre todos los integrantes. El bloque HACER apuesta al trabajo y a la cooperación entre todos los sectores para resolver los problemas de los vecinos y son bienvenidas todas las presentación de programas para, como en este caso, consensuarlos", señaló el edil.
Asimismo tuvo palabras para los concejales del bloque del radicalismo, quienes en las últimas horas decidieron no participar más de la Comisión de Seguridad. En este sentido, dijo: "Lamento que algunos concejales hayan abandonado imprevistamente la Comisión y también esperamos que el departamento ejecutivo salga de su modorra y actúe de manera más efectiva y con mayor dinámica para resolver estas cuestiones”.
La propuesta de García para la implementación del sistema centralizado de alarmas para las escuelas públicas del distrito establece que deberá funcionar los 365 días del año durante las 24 horas y consiste en un panel de alarma para monitoreo remoto a través de sistema GSM, SMS y llamadas directas.
El mecanismo permite activar o desactivar el panel instalado, conocer el estado de las mismas, reportar los cambios y enviar alertas ante una anomalía, ya sea con alarma sonora o con botón antipánico silencioso.
Todos los accesorios y los cableados cuentan con una protección que activa la alarma ante cualquier sabotaje. El monitoreo remoto es sencillo y solo requiere de un operador, un equipo celular GSM para la recepción de los partes, un sistema de comunicación para informar a las autoridades correspondientes y una línea telefónica para solicitar informes, ante una eventualidad, a la institución o su responsable y un ordenador para mantener el parte de novedades y las planillas de informes por institución.
En caso de un reporte de alarma, el operador podrá avisar directamente a la autoridad correspondiente, al móvil de la zona reportada o la alarma notificara simultáneamente al operador y al número del móvil que provean las autoridades. Dicho sistema debiera establecer su base en el Centro Operativo de Municipal (C.O.M.) y coordinar sus acciones con el Comando de Prevención Comunitaria (C.P.C.) y demás autoridades policiales del distrito.
Mas Noticias
- 08-08-2025 | 19:23:00 Avanza la obra de la Plaza Las Lágrimas con fondos municipales
- 08-08-2025 | 19:01:00 GuÃa completa para comprar Bitcoin y Ethereum de forma segura y sencilla
- 08-08-2025 | 18:27:00 El Municipio respondió ante el recorte de pensiones por discapacidad
- 08-08-2025 | 18:11:00 `Cerrarán los números, pero sin justicia no hay verdadera paz´
- 08-08-2025 | 16:01:00 Edesur integra una app para personas con dificultades de comunicación
- 08-08-2025 | 15:51:00 Desarticulan en Quilmes un punto de venta de droga: un detenido
- 08-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?
- 08-08-2025 | 12:46:00 Anunciaron la construcción de 18 nuevas cuadras en el barrio El Progreso
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye paÃs desde Berazategui
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en lÃnea
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO