20-05-2014
Presentan proyecto para modificar artÃculos del Código Procesal Penal

A su vez se introduce una reforma al artículo 276 del Código Penal sobre la procedencia del careo de las víctimas de abuso o violencia familiar e interpersonal con el imputado y se adecua la terminología del proyecto de referencia “personas con capacidades restringidas” a “personas con discapacidad” como lo establece la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Al artículo 178, del mencionado código, se le agrega que nadie podrá denunciar al cónyuge, ascendientes, descendientes o hermanos a menos que el delito aparezca ejecutado también en perjuicio de: “personas menores de edad, personas con discapacidad o mayores de 70 años que fueran víctimas de delitos contra la integridad sexual u otro cometido en el ámbito intra familiar”. En el mismo sentido, se modifica el artículo 242, el que remite a la prohibición de declarar.
La tercera modificación es al artículo 276 del Código Procesal Penal, que nos remite al careo, como así también al momento en el que el juez puede ordenarlo, cuando determinadas personas, que en sus declaraciones hubieren discrepado sobre hechos o circunstancias importantes, o cuando lo estime de utilidad, y también puede solicitarlo el imputado, aunque no podrá ser obligado a carearse. La modificación que este proyecto propone es agregar que, cuando la víctima accede al careo, se disponga del acompañamiento interdisciplinario para su asistencia.
Según explica Mendoza, “este proyecto busca dar herramientas legales a las víctimas de abuso y violencia familiar e interpersonal para que puedan denunciar esa situación por la que están atravesando facilitando en consecuencia tanto su recuperación como el castigo a los culpables de su situación”.
Acompañan con sus firmas este proyecto impulsado por la Diputada Mayra Mendoza; Horacio Pietragalla; Mauricio Gómez Bull; Martin Pérez; Eduardo de Pedro; Marcos Cleri; Marcelo Santillán; Josefina González; Anabel Fernández Sagasti; María Luz Alonso; Andrés Larroque y Diana Conti.
Mas Noticias
- 08-08-2025 | 19:23:00 Avanza la obra de la Plaza Las Lágrimas con fondos municipales
- 08-08-2025 | 19:01:00 GuÃa completa para comprar Bitcoin y Ethereum de forma segura y sencilla
- 08-08-2025 | 18:27:00 El Municipio respondió ante el recorte de pensiones por discapacidad
- 08-08-2025 | 18:11:00 `Cerrarán los números, pero sin justicia no hay verdadera paz´
- 08-08-2025 | 16:01:00 Edesur integra una app para personas con dificultades de comunicación
- 08-08-2025 | 15:51:00 Desarticulan en Quilmes un punto de venta de droga: un detenido
- 08-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?
- 08-08-2025 | 12:46:00 Anunciaron la construcción de 18 nuevas cuadras en el barrio El Progreso
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye paÃs desde Berazategui
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en lÃnea
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO