07-04-2025
Las ventas minoristas pymes subieron 10,5% en marzo

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento del 10,5% interanual a precios constantes durante el mes de marzo, según informó la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Sin embargo, esta mejora no alcanza todavÃa para revertir la fuerte caÃda que se produjo el año pasado, cuando las ventas habÃan bajado -12,6% en marzo, acumulando un retroceso de -22,1% en 2023.
El informe de CAME indica que, si bien hubo sectores que lograron cierta recuperación, la demanda sigue siendo limitada, especialmente en los rubros no esenciales. Factores como el inicio del ciclo lectivo, el cierre de la temporada de verano y diversas acciones promocionales ayudaron a traccionar las ventas durante el mes.
En la comparación mensual desestacionalizada, las ventas subieron apenas 0,1%, mientras que el primer trimestre del año acumula un alza del 19,4%.
Los datos relevados por CAME muestran que los siete rubros medidos presentaron subas en marzo. El mayor incremento fue en PerfumerÃa (+23,6%), seguido por Farmacia (+16,8%) y Alimentos y Bebidas (+13,7%), que además lidera el crecimiento en el primer trimestre con una suba del 25,3% acumulada.
A pesar de estos datos positivos, los comerciantes advierten que la situación sigue siendo compleja. Entre los principales problemas que enfrentan se destacan el aumento de los costos operativos, los alquileres, la presión impositiva, la baja afluencia de clientes y las dificultades para reponer stock.
Además, muchos negocios deben competir con productos importados y comercio informal, lo que achica los márgenes de rentabilidad, sobre todo en sectores como el textil. Aun asÃ, aquellos que implementaron estrategias como promociones, cuotas sin interés, precios accesibles y medios de pago financiados lograron sostener su nivel de actividad.
De cara a los próximos meses, las expectativas muestran un optimismo moderado. Si bien hay comerciantes que confÃan en una posible mejora económica, otros se mantienen cautos ante la falta de certezas.
La estabilidad de precios, las promociones constantes y una eventual reactivación del consumo son vistas como claves para lograr una recuperación sostenida.
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la NeonatologÃa del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplÃa la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante