19-08-2024
Los gremios docentes Suteba y FEB aceptaron la oferta salarial de Kicillof

Los gremios docentes Suteba y FEB, dos de los principales sindicatos que conforman el Frente de Unión Docente Bonaerense (FUDB), han decidido aceptar la oferta salarial del gobierno de Axel Kicillof.
En sendas asambleas realizadas este lunes, las organizaciones gremiales aprobaron la propuesta que establece un aumento del 8,5% en dos tramos: 4,5% en agosto y 4% en septiembre, con base al salario de junio de 2024.
El aumento salarial aprobado establece los siguientes montos: el Maestro de Grado Inicial con jornada simple percibirá $500.045 en agosto, mientras que para la jornada completa el salario será de $1.000.098. Por su parte, el Maestro de Grado con 5ta hora Inicial recibirá $630.910 y un Profesor con 20 Módulos alcanzará los $664.201.
Además del incremento salarial, se convalidó una cláusula que establece la realización de una mesa de monitoreo y evaluación del Acuerdo Paritario en septiembre, para revisar el impacto inflacionario. Esta cláusula también prevé la reapertura de las paritarias en octubre, con la posibilidad de adelantar la fecha en caso de que los indicadores de inflación (IPC) superen lo acordado.
En paralelo, el Congreso Extraordinario de la FEB también aprobó la oferta salarial este lunes al mediodía.
Judiciales analizan la oferta
En tanto, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) recibió la oferta salarial del gobierno provincial y este martes la debatirá en asambleas en las 20 departamentales.
El Poder Ejecutivo presentó una oferta similar a la realizada a docentes y estatales, con un aumento del 8,5% en dos tramos. Además, el gobierno propuso una cláusula de monitoreo inflacionario en septiembre y la reapertura de la negociación paritaria en octubre.
Mas Noticias
- 08-08-2025 | 19:23:00 Avanza la obra de la Plaza Las Lágrimas con fondos municipales
- 08-08-2025 | 19:01:00 GuÃa completa para comprar Bitcoin y Ethereum de forma segura y sencilla
- 08-08-2025 | 18:27:00 El Municipio respondió ante el recorte de pensiones por discapacidad
- 08-08-2025 | 18:11:00 `Cerrarán los números, pero sin justicia no hay verdadera paz´
- 08-08-2025 | 16:01:00 Edesur integra una app para personas con dificultades de comunicación
- 08-08-2025 | 15:51:00 Desarticulan en Quilmes un punto de venta de droga: un detenido
- 08-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?
- 08-08-2025 | 12:46:00 Anunciaron la construcción de 18 nuevas cuadras en el barrio El Progreso
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye paÃs desde Berazategui
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en lÃnea
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO