20-10-2022
Desmantelan una granja de criptomonedas en Quilmes

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desmanteló una granja de criptomonedas clandestina que operaba con cables robados en Quilmes, en un mega operativo conjunto con la Procuración General y el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires que incluyó 70 allanamientos y la detención de 40 personas.
El operativo se dio en el marco de una iniciativa masiva contra ciberestafas que generaron un perjuicio económico de 50 millones de pesos, 2 millones de dólares y donde se investiga el hurto de energía eléctrica.
Según se informó, los inspectores de la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA) colaboraron con el poder judicial bonaerense, que dictó procedimientos en Quilmes (Triunvirato y Elustondo) por presunto robo de electricidad para enmascarar su uso intensivo en minería de criptoactivos.
Las medidas judiciales apuntaban a secuestrar precintos y dispositivos de cualquier tipo para adulterar los medidores de energía eléctrica, documentación en soporte papel e informático que pueda acreditar las maniobras investigadas, celulares y dispositivos electrónicos.
En el operativo se localizó un galpón material presuntamente utilizado para el minado de criptomonedas, con la disposición de "granja", con una gran cantidad de placas de video junto a los bastidores y fuentes requeridos para su conexión, y se encontraron cables y diferentes tipos de conectores que presuntamente serían utilizados para reducir los altos costos operativos de la actividad mediante el robo de electricidad.
También se secuestraron de computadoras y notebooks; más de un centenar de teléfonos celulares, tarjetas de memoria, pendrives, impresoras, plastificadoras, lectores de tarjeta, disqueteras, guillotinas, DNI falsos, más de un centenar de tarjetas SIM (chips para celulares), tarjetas de crédito y débito, posnet, cajas fuertes, automóviles y armas de fuego.
Desde hace varios meses que la AFIP trabaja en el entrecruzamiento de información para detectar, a partir de consumos elevados de energía eléctrica, granjas de criptomonedas no declaradas en distintos puntos del país.
En esas verificaciones presenciales, los agentes constatan la existencia de la documentación de importación correspondiente de los equipos y la correcta registración tanto de la actividad de minería como así también los ingresos percibidos.
Mas Noticias
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante