19-10-2025
DÃa de la Madre: Las ventas cayeron 3,5% en los comercios minoristas

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el DÃa de la Madre 2025 mostraron una retracción del 3,5% interanual a precios constantes, marcando el cuarto descenso consecutivo para esta fecha especial.
El resultado refleja el deterioro del poder de compra de los hogares, en un contexto donde el consumo se mantiene débil a pesar de las promociones y la financiación.
El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un aumento nominal del 9,8% frente a los $33.819 del año pasado. Sin embargo, al ajustar por inflación, la variación real es negativa en 16,7%, lo que confirma que las familias destinaron menos dinero que en 2024 para celebrar.
Aunque el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, cuotas sin interés y reintegros bancarios, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Las estrategias comerciales ayudaron a sostener el movimiento, pero no alcanzaron para revertir la tendencia. Los consumidores priorizaron productos de menor valor y realizaron compras más planificadas.
Un consumo más medido
Según el relevamiento, el 41,7% de los comercios afirmó que las ventas estuvieron dentro de lo esperado, un 35% por debajo y solo un 23% las superó. Los datos confirman un desempeño moderado, sin grandes sorpresas, en un contexto donde el gasto de los hogares sigue limitado por la pérdida del ingreso real.
En la comparación con el DÃa de la Madre 2024, cinco de los seis rubros relevados mostraron caÃdas reales. Los electrodomésticos y artÃculos para el hogar retrocedieron 8,4%, mientras que indumentaria cayó 5,3%. En tanto, calzado y marroquinerÃa se mantuvo casi estable, con una leve mejora del 1,8%, y el rubro tecnológico fue el único que creció en términos reales, con un alza del 15,7%, impulsado por el recambio de dispositivos y la financiación extendida.
Calzado y marroquinerÃa
Este rubro mostró una baja interanual de 1,9%, una de las menores del conjunto. Los comercios apelaron a descuentos en efectivo y financiación con tarjetas, estrategias que permitieron sostener ventas a costa de los márgenes. Predominó un consumidor cuidadoso, enfocado en precios y promociones, lo que confirma un alivio temporal pero no sostenido.
Cosméticos y perfumerÃa
Las ventas reales cayeron 5,6% interanual, pese a las mejores condiciones climáticas respecto al año pasado. Las perfumerÃas ofrecieron descuentos y planes de financiación, aunque el costo financiero afectó la rentabilidad. El público aprovechó ofertas, pero el nivel general de consumo siguió por debajo del de 2024.
Electrodomésticos y artÃculos para el hogar
Fue el único rubro con crecimiento real (+0,6%), sostenido por ofertas competitivas y el adelanto del bono provincial, que impulsó el gasto en algunos distritos. Aun asÃ, los comerciantes advirtieron que la rentabilidad sigue siendo baja y que la fecha tuvo un impacto moderado en las ventas mensuales.
Equipos periféricos, accesorios y celulares
Registró una caÃda del 3,2% interanual, aunque logró moderar la fuerte baja del 15,6% de 2024. Se vendieron más artÃculos de bajo valor, como cargadores o auriculares, mientras los productos de alto precio tuvieron menor salida. Las promociones y cuotas sin interés ayudaron a mantener cierto movimiento, pero con márgenes reducidos.
Indumentaria
Con una caÃda real del 3,3%, el sector mantuvo un desempeño aceptable pero insuficiente. Las ventas se apoyaron en promociones bancarias y sorteos, pero los comerciantes coincidieron en que el movimiento fue a costa de la rentabilidad. Los consumidores optaron por prendas más económicas y compras en cuotas.
LibrerÃa
Fue el rubro más afectado, con una caÃda del 6,3% interanual real. Predominaron los regalos de bajo valor y las ventas recién se activaron sobre el fin de semana. Los comerciantes destacaron que, pese a reintegros y ferias, la rentabilidad fue mÃnima y el gasto se concentró en productos económicos.
Mas Noticias
- 20-10-2025 | 13:47:00 Dirigentes de ATE y la CTA participaron de la Caminata de la Virgen MarÃa en Quilmes
- 19-10-2025 | 20:45:00 DÃa de la Madre: Las ventas cayeron 3,5% en los comercios minoristas
- 19-10-2025 | 20:23:00 Como se ubicó el distrito de Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
- 17-10-2025 | 21:26:00 Quilmes homenajeó a Pepe Valdez en el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Malvinas
- 17-10-2025 | 18:16:00 Cáncer de mama: La Provincia adelantó en 10 años la edad para la primera mamografÃa
- 17-10-2025 | 14:14:00 Detuvieron a un hombre vinculado al robo en el banco Nación de Quilmes
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 15-10-2025 | 20:23:00 Estrategias del Retail para que los argentinos compren mejor
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:21:00 CervecerÃa y MalterÃa Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol