09-09-2022
El "Quinteto Negro La Boca" vuelve al Club Mitre de Quilmes

Después de tres años de su última actuación en el Club Mitre, el “Quinteto Negro La Boca” (QNLB) vuelve a la histórica institución quilmeña. Además de hacer un repaso por sus catorce años de trayectoria, en esta ocasión el grupo presentará material a modo de adelanto del nuevo disco, “Ai ferri corti”, término muy utilizado por los anarquistas italianos.
Fiel a su estilo, el quinteto mezcla aquí distintos géneros y sonoridades -tango, punk rock, ska y hasta música hindú-.
La noche tanguera será el sábado 10 de septiembre a las 20:30 horas, en la sede del club, avenida Mitre 1417 entre Dorrego y Mármol, Quilmes, con apertura de “La Típica del Mitre”. Bono contribución: 800 pesos y buffet a precios populares. Se pueden hacer reservas a través de las redes del Club Mitre y al 1136680490.
QUINTETO NEGRO LA BOCA
Esta formación de tango surgió en La Boca a mediados de 2008, con una consigna: revalorizar el tango como género popular, invitando al público a bailar, escuchar y pensar.
Otro de los objetivos iniciales del quinteto fue elevar el patrimonio cultural del barrio de la ribera, siendo uno de los impulsores del Festival de Tango de la República de La Boca.
Dentro de su rica discografía, la apuesta más fuerte es, sin duda, “Tangos libertarios”, obra en la que el quinteto compone e interpreta los textos creados por el escritor Osvaldo Bayer, y cuyas letras rescatan la idiosincrasia de luchadores anarquistas como Simón Radowitzky y Severino Di Giovanni, entre otros.
Actualmente, el quinteto está compuesto por Pablo Bernaba (dirección, voz y bandoneón), Maylen Otero (saxo), Gastón Ezequiel Ruiz (guitarra), Oscar Pittana (contrabajo y bajo eléctrico), Guillermo Borghi (piano y teclados) y Brisa Videla (voz).
LA TÍPICA DEL MITRE
Con dirección y arreglos de Sebastián Blatezky Lohff, músico egresado de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA), esta orquesta de tango comenzó en el año 2016 como iniciativa propia del Club Mitre de Quilmes, en principio con una formación pequeña y clásica, integrada por un bandoneón, piano, contrabajo, guitarra y cantor.
Con el correr de estos años se transformó en una afianzada orquesta de casi veinte músicos, con actuaciones en el Teatro Municipal de Quilmes y diversos escenarios del conurbano bonaerense.
Mas Noticias
- 21-10-2025 | 22:20:00 Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ
- 21-10-2025 | 19:22:00 VIDEO: Cómo se votará el 26 de octubre con la nueva Boleta Única de Papel
- 20-10-2025 | 15:33:00 Pusieron en marcha una nueva estación de bombeo en el Parque Industrial de Bernal
- 20-10-2025 | 13:47:00 Dirigentes de ATE y la CTA participaron de la Caminata de la Virgen María en Quilmes
- 19-10-2025 | 20:45:00 Día de la Madre: Las ventas cayeron 3,5% en los comercios minoristas
- 19-10-2025 | 20:23:00 Como se ubicó el distrito de Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 15-10-2025 | 20:23:00 Estrategias del Retail para que los argentinos compren mejor
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:21:00 Cervecería y Maltería Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol