22-07-2021
Mayra Mendoza junto al presidente y el gobernador en Florencio Varela

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), de Florencio Varela, en el que presentó la segunda etapa del sistema de becas estratégicas Manuel Belgrano.
“Esta política está destinada a estudiantes de universidades nacionales y provinciales del país que se encuentren cursando carreras estratégicas con el objetivo de promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado. Celebramos este anuncio que no hace más que seguir impulsando la formación de las juventudes de nuestro país, promoviendo la formación en carreras que sean claves para poner en marcha el desarrollo económico de la Argentina”, sostuvo la mandataria de Quilmes.
Por su parte, el presidente Fernández explicó: “Estas becas están programando el futuro de la Argentina. Estamos promoviendo que se estudie lo que la Argentina necesita que se estudie. Allí está el Estado para hacer el país que somos, el país maravilloso que somos”.
“La Argentina puede ser cabeza del mundo”, dijo el Mandatario al recordar un diálogo que mantuvo con Arturo Jauretche, y afirmó que “esa Argentina necesita de todos y cada uno de nosotros, nadie puede estar afuera, nadie puede quedarse al margen”.
“La gran diferencia que tenemos con nuestros opositores electorales es que ellos piensan un país donde sobran 20 millones de argentinos y nosotros pensamos un país donde todos estemos”, dijo Fernández acompañado por el gobernador Axel Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, y el intendente local Andrés Watson.
“Nuestro deber es mejorar cada día la educación, la riqueza de las naciones no está en la riqueza que tenemos bajo la tierra, el futuro está en la inteligencia”, afirmó luego de entregar de manera simbólica 10 becas adjudicadas.
SOBRE LAS BECAS
El programa, que cuenta con una inversión de más de 5.000 millones de pesos del Gobierno nacional, consiste en el pago de 17.700 pesos que se abonarán los 12 meses al año y con la posibilidad de renovarla hasta 3 años para las carreras de pregrado, y 5 años en carreras de grado. El monto es el equivalente a la remuneración neta de dos ayudantías de segunda simple ajustable anualmente con el acuerdo paritario docente.
Podrán inscribirse estudiantes de sectores estratégicos vinculados a Petróleo, Gas, Minería, Computación e Informática, Ambiente, Logística y Transporte, Alimentos y Energía. Esta segunda etapa del programa duplicó la cantidad inicial de becas que se había lanzado durante su primera fase, en febrero de este año.
Ahora, el beneficio llegará a 24 mil estudiantes de hasta 30 años, en el caso de ingresantes a nuevas carreras, y hasta 35 para avanzados en sus estudios, y cuyos ingresos en el grupo familiar sean inferiores a tres salarios mínimo, vital y móvil.
Mas Noticias
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante