02-12-2020
Preocupante estadística sobre violencia de genero en Pandemia

Luego de casi un año de trabajo, se realizó un balance estadístico desde el Observatorio de Géneros y Diversidades, dependiente de la Secretaría de Mujeres y Diversidades del Municipio de Quilmes, en materia de acompañamiento y asistencia a las personas que sufrieron violencia por motivos de género.
“El observatorio tiene varios objetivos: producir y difundir información con respecto a cuestiones de género, hacer un diagnóstico con información fidedigna para poder diseñar e implementar las políticas públicas y medir el impacto de esas políticas.
Además, es una demanda creciente de los colectivos feministas y disidentes la publicación de datos fiables en cuanto a cuestiones de género. Para nosotras es una manera de democratizar el acceso a la información y de esa manera colaborar con el objetivo del Municipio feminista y disidente que queremos construir”, explicó la secretaria de Mujeres y Diversidades, Sofía Tomé.
En la misma línea, remarcó: “A la vez, poder analizar los números que se construyen desde el Observatorio, nos permite ver cómo van cambiando las políticas en cuanto a género desde nuestra gestión. A modo de ejemplo vemos como en septiembre del 2020 tenemos el triple de atenciones que en septiembre del 2019, es decir, comparando con el mismo mes del año anterior, hemos recibido tres veces más consultas, más mujeres se han acercado a buscar asesoramiento en la Secretaría”.
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) además del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO), se realizaron 4.518 comunicaciones y acciones con personas que sufren violencia de género.
Respecto a las estadísticas elaboradas, hubo un 276% de aumento de los seguimientos de casos y un 110% de las primeras admisiones.
En referencia al aumento de los seguimientos, Tomé explicó: “El Municipio, la gestión y la Secretaría de Mujeres y Diversidades buscan ese contacto con las mujeres, en lugar de un rol pasivo en el que quien nos necesite debe contactarse sucesivamente, tomamos un rol activo: una vez que se hace un primer contacto, realizamos un seguimiento para ver cómo sigue esa mujer que ha atravesado una situación de violencia por motivos de género”.
Y añadió: “Esto significa una salida de la urgencia en cuanto a la asistencia a situaciones de violencia, y también fortalece el vínculo de la mujer con el Estado. Tiene que ver con la confianza y con el compromiso en el acompañamiento”.
En cuanto a las capacitaciones realizadas, atravesaron diversas temáticas como Ley Micaela, Abordaje de Prevención, Construcción Social del Género, Nuevas Masculinidades y Violencias de Género, Infancias Libres, Identidades y Diversidades Sexuales, Educación Sexual Integral, Prevención y Lucha contra la Trata de Personas.
Se hicieron 11 capacitaciones y/o actividades de sensibilización y promoción, con la participación de 1.014 personas. Particularmente, el 32% del personal municipal ya recibió su capacitación sobre la Ley Micaela, uno de los 21 compromisos de gestión asumidos por la intendenta Mayra Mendoza durante su primer mandato hasta el 2023.
Objetivos del Observatorio
La misión que tiene el Observatorio es producir y democratizar el acceso a la información relativa a cuestiones de géneros y disidencias; dicho material busca direccionar qué cambios o complementos se pueden incorporar para fortalecer la gestión.
En referencia a las principales actividades, se realizó una sistematización de datos para la generación de estadísticas de distintas áreas de la Secretaría de Mujeres y Diversidades, principalmente del área de asistencia y capacitación.
Medir las desigualdades de género es un paso complementario para disolverlas y apuntar hacia la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de violencias.
Mas Noticias
- 24-08-2025 | 20:34:00 Concejales presentan proyectos sobre alumbrado, ferias y accesibilidad
- 24-08-2025 | 19:54:00 Avanza el nuevo Natatorio Municipal en Solano con fondos del Municipio
- 24-08-2025 | 18:54:00 CICOP aprobó la oferta paritaria provincial para profesionales de la salud
- 24-08-2025 | 18:26:00 Más de 1.300 niños disfrutaron la mega fiesta del Día de la Niñez en ATE Quilmes
- 24-08-2025 | 18:05:00 Proponen eximir a vecinos de Quilmes de la tasa de seguridad si son víctimas de robos
- 23-08-2025 | 13:41:00 Carlos Giulianetti asumió como presidente del Quilmes Atlético Club
- 22-08-2025 | 20:46:00 Quilmes ganó en el descuento y desató la locura en el Centenario
- 22-08-2025 | 14:21:00 Mayra Mendoza entregó 75 nuevos móviles a la policía del distrito
- 22-08-2025 | 13:39:00 Desarticulan un punto de venta de drogas en Solano
- 21-08-2025 | 20:42:00 Inauguraron el polideportivo `Diego Armando Maradona´ en Quilmes Oeste
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta
- 21-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 21-08-2025 | 14:29:00 Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la Alcaldía de Quilmes