17-11-2020
Los Hospitales modulares fueron claves para evitar el colapso del sistema

A cuatro meses de su construcción y puesta en funcionamiento, las autoridades sanitarias señalaron que los Hospitales Modulares de Emergencia (HME) formaron parte de las decisiones de políticas sanitarias que agregaron 146% de plazas de terapia, y así evitaron el colapso del sistema de salud en la Provincia durante los meses pico de la pandemia por coronavirus.
Fueron en total 9 los HME que se instalaron en Almirante Brown, Florencio Varela, Gral. Rodríguez, Hurlingham, Lomas de Zamora, Moreno, Quilmes, Tres de Febrero, Mar del Plata. Todos distritos clave en los que debido a su densidad poblacional, se previó la ampliación de centros de salud para sumar camas y evitar que la estructura sanitaria, en muchos casos ya debilitada, colapsara.
Cada unidad cuenta con 76 plazas de internación distribuidas en cuatro salas comunes con 52 camas y otras dos salas de terapia intensiva equipadas de 24 camas. Todos están equipados con monitores multiparamétricos, ecógrafos portátiles, electrocardiógrafos y equipos de rayos X, para brindarle la mejor atención a las personas afectadas por la Covid-19.
Durante los meses pico, los HME llegaron casi al 100% de su capacidad de ocupación, dato que revela su función durante la contingencia. Construirlos rápidamente y ubicarlos en sectores clave, fueron decisiones fundamentales que, junto con el resto de las medidas de la pandemia del Gobierno Nacional y Provincial, salvaron vidas: "Fueron una herramienta fundamental para poder contener la demanda de pacientes críticos, porque permitieron absorber el incremento de casos de Covid-19 durante el período entre julio y agosto", aseguró el Director Provincial de Hospitales, Juan Riera.
En la mayoría de los casos, se anexaron en los terrenos dependientes de las Unidades de Pronta Atención (UPA). Cada uno tiene 1100 metros cuadrados, su tipo de construcción es en seco, y pueden ser rápidamente ampliables porque son metros cuadrados "escalables". Además, especificaron que los módulos ejecutados podrán ser utilizados por treinta años más, y es por eso que en el futuro continuarán siendo espacios hospitalarios para dar respuesta general en cada una de las localidades.
Mas Noticias
- 23-07-2025 | 20:18:00 Triple choque en Bernal: piden semáforo o reductores de velocidad
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO
- 23-07-2025 | 18:49:00 Villani junto a Del Caño en un encuentro de trabajadores y estudiantes
- 23-07-2025 | 18:46:00 Salud suma postas sanitarias al programa `Vacaciones Divertidas´
- 23-07-2025 | 18:20:00 Un prófugo por abusar de una menor en Quilmes fue detenido en CABA
- 23-07-2025 | 18:06:00 Importante aporte para el Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes
- 23-07-2025 | 16:30:00 Magario lidera la primera encuesta tras la confirmación de candidatos en la Tercera Sección
- 23-07-2025 | 13:01:00 La Provincia organiza el Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad
- 22-07-2025 | 14:54:00 Intentaron sabotear las bombas depresoras en la Técnica 3 de Solano
- 22-07-2025 | 14:35:00 Oficializaron la cancelación de la obra de la estación Quilmes Sur del Roca
- 22-07-2025 | 13:01:00 El sabor del reencuentro: Quilmes acompaña el regreso de los campeones
- 21-07-2025 | 20:52:00 Mayra Mendoza: `Nuestra generación tiene que estar a la altura del desafÃo´
- 21-07-2025 | 18:13:00 Alertan por intentos de estafa telefónica en nombre del Obispado de Quilmes
- 21-07-2025 | 17:10:00 Quilmeños viajan al Mundial de Taekwon-Do en España
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza