La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

02-10-2020

Inauguran el quinto Ecopunto de material reciclado en Don Bosco


La intendenta Mayra Mendoza inauguró el quinto EcoPunto del distrito, instalado en el Parque Lineal Don Bosco (avenida Caseros y Arturo Illia), que está construido con material 100% reciclado, donde los vecinos podrán llevar sus residuos recuperables.
Al respecto, la Jefa comunal indicó que “seguimos inaugurando EcoPuntos en la ciudad. Hoy estamos en el Parque Lineal Don Bosco para que el barrio pueda separar en origen y venir a depositar los residuos recuperables en esta estación. Aquí vendrán trabajadores del reciclado, los recicladores urbanos, las cooperativas organizadas, que toman el material para que sea materia prima y se pueda reutilizar. Esto es lo que necesitamos: la solidaridad y el compromiso de toda la comunidad para tener una ciudad limpia y sustentable, que nos integre a todos y todas”.
Asimismo, señaló que hoy viernes 2 de Octubre se conmemora el Día Nacional del Recolector de Residuos: “Quiero saludar y agradecer a todos los recolectores en su día, son trabajadores esenciales que hacen un gran esfuerzo para mantener limpia nuestra ciudad”.
En este contexto, la Intendenta recordó que “cuando llegamos al Municipio encontramos el área de Servicios Públicos devastada, sin el equipamiento necesario ni los elementos para poder trabajar”.
Ante este panorama, aseguró que “desde el inicio de nuestra gestión asumimos el compromiso de trabajar por un Quilmes limpio; así, en marzo presentamos la incorporación de diez nuevos camiones para GIRSU y en septiembre presentamos cinco nuevos camiones volcadores para el área de Servicios Públicos, además de los vestuarios nuevos para los trabajadores de este sector”.
La instalación de los EcoPuntos forma parte de los 21 compromisos asumidos por la gestión. Se trabaja para llegar a tener un total de 14 de estas estaciones de reciclado para fin de año. Esta es una tarea articulada entre el Municipio, Cervecería y Maltería Quilmes, con la donación de un total de cinco estructuras, y la fábrica Econciencia, de Bernal Oeste, que construye la estructura.
En estos lugares los vecinos pueden disponer los residuos reciclables en forma diferenciada (plásticos, metales, vidrio y papel/cartón/tetrabrik), además de contar con un puesto de atención ciudadana. Este tipo de infraestructuras urbanas permite recuperar materiales útiles presentes en los residuos domiciliarios y sostener el trabajo fundamental que desarrollan los recicladores urbanos, quienes clasifican, acondicionan y comercializan los materiales reciclados, permitiendo así, no solo que los residuos tengan una segunda vida, sino además que una gran cantidad de personas puedan desempeñarse laboralmente aplicando medidas de cuidado sanitario en el marco de la pandemia.