22-07-2020
El ladrón muerto por el jubilado recibió dos disparos, reveló la autopsia

Este miércoles el fiscal Ariel Rivas recibió los resultados de la autopsia practicada ayer al cuerpo de Franco Moreyra, alias “Piolo”, el ladrón que mató el jubilado Jorge Ríos tras recibir una golpiza durante un violento robo en su casa.
El estudio, practicado en la Morgue Policial de Quilmes cuatro días después del ingreso del cuerpo, determinó que la causa de muerte fue un “paro cardíaco” y un “shock hipovolémico” con una hemorragia abdominal.
Había dos proyectiles dentro del cuerpo. Uno ingresó “a la altura del tórax en la línea media axilar” entre la sexta costilla izquierda: la bala cruzó una vértebra para llegar hasta el hombro derecho.
La otra fue encontrada en la fosa ilíaca derecha, cerca del abdomen. Pasó por el retroperitoneo y “rompió la aorta y la cava”, lo que llevó al shock que le causó la muerte al hombre de 26 años.
Se tomaron muestras de sangre y orina para buscar la presencia de alcohol o drogas. Hay, por otra parte, otra lesión detectada, un “tatuaje de piel”, según fuentes tribunalicias, una lesión provocada por el fuego del disparo, lo que revela el tiro a quemarropa y se suma al cuadro revelado por el video de cámaras de seguridad que muestra el momento en que Ríos patea y luego remata a Moreyra.
Una fuente judicial de peso en Quilmes aseguraba: “Fuera de la casa se encontraron tres vainas y el disparo a quemarropa. A Moreyra, Ríos lo corrió, lo alcanzó y lo remató. Lo alcanzó, precisamente, porque estaba herido en el piso”.
Así, el cuadro se complica para Ríos, que permanece en su casa detenido sin una tobillera electrónica bajo “un acuerdo de palabra”, según fuentes del caso, entre fuertes protestas de la familia del ladrón muerto, vecinos que lo defienden y su propia familia que dice evaluar dejar el lugar tras supuestas amenazas de muerte.
La calificación contra Ríos, aseguran fuentes judiciales, continúa siendo la de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. “La legítima defensa es una cuestión de inimputabilidad que se analiza después de calificar un hecho”, explica un investigador clave. Sobre la supuesta emoción violenta o el shock psicológico en el que estaba Ríos al momento de matar, “todavía no hay pericias que puedan indicar que habría que cambiar la calificación, pericias que deberá pedir la defensa de Ríos y que todavía no lo hizo”.
Fuente: Infobae.
Mas Noticias
- 21-10-2025 | 22:20:00 Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ
- 21-10-2025 | 19:22:00 VIDEO: Cómo se votará el 26 de octubre con la nueva Boleta Única de Papel
- 20-10-2025 | 15:33:00 Pusieron en marcha una nueva estación de bombeo en el Parque Industrial de Bernal
- 20-10-2025 | 13:47:00 Dirigentes de ATE y la CTA participaron de la Caminata de la Virgen MarÃa en Quilmes
- 19-10-2025 | 20:45:00 DÃa de la Madre: Las ventas cayeron 3,5% en los comercios minoristas
- 19-10-2025 | 20:23:00 Como se ubicó el distrito de Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 15-10-2025 | 20:23:00 Estrategias del Retail para que los argentinos compren mejor
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:21:00 CervecerÃa y MalterÃa Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol