15-11-2019
El Obispo de Quilmes participó de la primera reunión de trabajo del Consejo “Argentina contra el Hambre”

El Obispo de Quilmes y Presidente de Cáritas, Carlos José Tissera, participó este viernes 15 de noviembre de la primera reunión de trabajo del Consejo Federal Argentina Contra el Hambre, que convocaron el Presidente electo Alberto Fernández y el Diputado Nacional Daniel Arroyo para impulsar el plan de la “Argentina sin hambre”, junto con otras iglesias, sindicatos, y sectores económicos y productivos.
El Padre Obispo Tissera recordó que “no es posible morirse de hambre en la patria bendita del pan”, en alusión al lema del Congreso Eucarístico Nacional de 2004. Y presentó parte de lo que realiza Cáritas, que es una organización de la Iglesia Católica que trabaja para dar respuesta a las problemáticas sociales de las comunidades excluidas y pobres del país. “Nos preocupa el deterioro de la situación económica y social, que afecta esencialmente a los más empobrecidos. Y entre todas sus necesidades, la más primaria que es una buena alimentación y nutrición”.
Tissera invitó a sostener los mecanismos de protección social ya existentes, pensar la asistencia con perspectiva integral, que involucre a las familias, y diseñar y evaluar mecanismos que permitan articular al Estado con las organizaciones que están en el territorio de manera transparente y ágil.
Del encuentro participaron también el animador Marcelo Tinelli, Agustín Salvia (Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica), Sonia Alesso (Ctera); Héctor Daer (CGT), Esteban “Gringo” Castro (CTEP), Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo) Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz), el empresario de la alimentación Funes de Rioja, Jaime Perczyk (Presidente del Consejo Universitario), Roberto Baradel, Gustavo Vera, Victoria Tolosa Paz, la chef Narda Lepes y Edgardo De Petri.
Los participantes tuvieron la posibilidad de expresarse y comentar de qué manera cada sector se puede sumar para trabajar en el programa de Argentina contra el hambre. Y se habló de impulsar las economías regionales, generar mecanismos de transparencia, contener a los más vulnerables con los organismos sociales, involucrar el cuidado del grupo familiar, monitorear el funcionamiento del programa desde las universidades, e impulsar la producción y la creación de fuentes de trabajo.
Fernández indicó que Arroyo coordinará estos programas y aclaró que el consejo no será del gobierno, sino que tiene que ser de todos los argentinos. Que se buscará conformar una canasta básica saludable, con precios accesibles, y trabajar con políticas de consenso, donde haya representación de diferentes espacios e ideologías.
Mas Noticias
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 17:01:00 Cervecería Quilmes impulsa la plantación de árboles en el Parque cervecero
- 03-07-2025 | 16:55:00 Detienen a un hombre acusado de generar material ilícito con IA
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 03-07-2025 | 07:41:00 AySA realizará trabajos en Quilmes y podría haber baja presión de agua
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 02-07-2025 | 09:48:00 Bernasconi junto a Manes y Schiaretti en el lanzamiento de un nuevo espacio de centro
- 01-07-2025 | 20:16:00 Edelmiro Molinari regresa al escenario junto a Sebastián Peyceré con shows imperdibles
- 30-06-2025 | 16:50:00 Edesur compartió tips para calefaccionar en forma eficiente sin gastar de más
- 26-06-2025 | 17:55:00 Homenaje a Jorge Novak y al Papa Francisco en la Catedral de Quilmes