02-07-2019
Fernando Pérez : “Estoy convencido que nadie puede gobernar solo esta ciudad"

El diputado provincial y pre candidato a Intendente por Consenso Federal, Fernando Pérez, dialogó con el programa “MAÑANA SUR” (FM Sur 88,9); donde brindó detalles de su propuesta de gobierno y reiteró su intención de convocar a un diálogo con todos los actores para debatir y elaborar un planificación para la ciudad que pueda convertirse en política de estado.
“Quiero ser parte de un proyecto político que definitivamente transforme la ciudad . El objetivo de todos aquellos que hacemos política y entendemos que la política es el elemento de cambio de la sociedad; estamos convencidos que en esta oportunidad debería darse algo diferente en términos de debate político. Creo que estamos en un momento clave de la dirigencia que nos exige discutir qué queremos hacer con la ciudad", dijo.
En este sentido, aseguró: "Estoy convencido que los que somos candidatos en esta elección tenemos más coincidencias que diferencias y creo que tenemos que juntarnos a coordinar políticas permanentes. Lo he hablado con varios de los actores que han sido parte de la vida política de esta ciudad y estamos dispuestos a hacerlo en caso de que alguno de nosotros nos toque conducir los destinos del gobierno o en mi caso sino gano; acompañarlo".
Y agregó: "Estoy convencido que nadie puede gobernar solo esta ciudad y lo digo más allá de una persona, organización o partido político. El mapa es tan complejo desde todo punto de vista, que necesitamos especialistas –que Quilmes los tiene- y que pongamos todos el hombre y tiremos para el mismo lugar. Esto va a hacer que la comunidad se vuelva a amigar con la dirigencia política. Hoy todos caminamos y charlamos con la gente y venos ese enojo de la gente con la dirigencia: Quilmeña y nacional….porque la gente vive mal. En un momento hay que parar la pelota y hacer una autocrítica” –señaló Pérez
El diputado y pre candidato consideró que “Quilmes necesita debatir y definir una planificación que exceda un mandato. Planificación en términos de infraestructura –que tiene que hacer hincapié en el tema hidráulico claramente- porque no puede ser que cada vez que llueve un tercio de la ciudad esté en condiciones de estar bajo agua; y ver como se financia todo esto, porque es imposible hacerlos desde el propio Municipio; mucho más desde un Municipio que gasta el 80 por ciento de su recaudación y coparticipación en Personal –cosa que esta gestión empeoró porque la recibió en un 68 por ciento. Tenemos que definir qué vamos a hacer con la costa, porque tenemos 10 kilómetros de costa y necesitamos amigarnos y hacer que la costa y la ciudad en un esquema de crecimiento permanente que le devuelva al río un valor distinto y distintivo y como lo vinculamos con la economía para que nos genere trabajo genuino. Como hacemos para aprovechar el centro comercial más importante del conurbano que es Solano. Como conectamos la ciudad, como ordenamos el transporte de pasajeros. Como hacemos para que la gente sepa cuando le va a venir el agua, las cloacas, los desagües, el asfalto. Son todas deudas pendientes que hay que saldarlas desde la planificación”.
Medio Ambiente y Seguridad
Otros temas donde Pérez puso especial énfasis fueron tratamiento de residuos e inseguridad; donde brindó propuestas de trabajo para una mejor gestión de estos servicios.
En este marco, dijo que “Tenemos que discutir el tema ambiental con hincapié en la basura. Hay que hacer un plan de separación de los residuos incorporando a los cartoneros, metiéndolos en el trabajo formal sustituyendo los caballos por elementos a motor o eléctricos sin castigar. Tenemos que explicarles y formarlos. El Estado tiene que tener un sistema de recolección eficiente y barato".
"Y el otro tema –el principal para la mayoría- es la seguridad pública. La gente vive con miedo en Quilmes. Tenemos que hacer una mesa donde el Intendente se convierta en el garante de la seguridad de los vecinos y en el conductor de la Policía. Hay que vincularse con el Ministerio Público. Hay que ver qué hacen los jueces de garantía….la famosa puerta giratoria; y sentarse también con el Patronato de Liberados porque hay 1.700 vecinos de Quilmes en los institutos penales de la provincia a los que debemos hacerle un seguimiento, porque en algún momento van a recuperar la libertad y van a caminar las calles que todos caminamos. Y tenemos que darle cobertura para que esos chicos no vuelvan a caer en el delito”.
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 19:56:00 Avanzan las obras de refacción en la Plaza Belén de Bernal Oeste
- 08-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la Neonatología del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante