31-08-2017
Capacitaron a 2 mil trabajadores para prevenir la violencia hospitalaria

Equipos técnicos de la cartera sanitaria bonaerense ya capacitaron a 2.000 agentes de 18 hospitales provinciales en la prevención de episodios de violencia externa e interna, de un total de 44 establecimientos priorizados a tal efecto por el ministro de Salud Andrés Scarsi. Durante el mes septiembre se sumarán a la iniciativa los hospitales Erill de Escobar, Meléndez de Adrogué y los marplatenses Alende y Tetamanti.
Así lo informó la directora provincial de Salud Comunitaria y Entornos No Violentos del ministerio de Salud bonaerense, Carmen Storani, en el marco de una reunión de trabajo de la Mesa Intersectorial por Hospitales Libres de Violencia, ámbito en el que se elaboraron protocolos de acción para abordar situaciones de agresión, tanto entre miembros del equipo de salud como las protagonizadas por pacientes o familiares hacia el personal sanitario que se desempeña en las guardias de los hospitales.
Los documentos fueron consensuados por las autoridades sanitarias y miembros de los gremios que forman parte de la Mesa, luego de varias reuniones de trabajo en la cartera sanitaria. Las entidades gremiales participantes son la Asociación de Profesionales de la Salud de la Provincia (CICOP), la Agremiación Médica Platense, la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (Femeba), la Federación Médica del Conurbano (Femecon), el Sindicato de Salud Pública y Unión Personal Civil de la Nación.
CÓMO ACTUAR
En el caso de violencia externa contra algún agente de salud, el documento elaborado especifica los pasos a seguir por parte de la víctima, como por ejemplo, no responder a la agresión, presionar el botón antipánico si está a mano, interrumpir la actividad hasta tanto se controle la situación, avisar al superior jerárquico y realizar la denuncia penal, entre otras medidas.
“Estamos presentando estos protocolos de acción en situaciones de violencia interna y externa en los hospitales de la Provincia para que los agentes sepan cómo deben actuar frente a esta problemática, por eso ya capacitamos a 2.000 personas en 18 establecimientos sanitarios, con el objetivo de llegar a 32 hospitales para fin de año y a 44 en abril del año que viene”, sostuvo Storani.
Además expresó que “es importante que el personal se sienta contenido frente a una situación de este tipo, por eso uno de los pasos que se detalla en los protocolos expone que se debe contactar a un equipo de ayuda psicológica para la asistencia inmediata y al equipo regional de abordaje integral de las violencias”, explicó Storani.
La funcionaria explicó que, también, se implementa un sistema de triage en las guardias que consiste en clasificar quién tiene mayor urgencia en ser atendido. Para Storani esto contribuye a prevenir la tensión porque “una cosa es tener a una persona sentada esperando pero sabiendo que la van a atender en dos horas porque hay otras urgencias, y otra cosa es tener 50 pacientes y que ninguno sepa cuándo la van a atender”, ejemplificó.
En las capacitaciones de gestión de conflicto se explican los protocolos de intervención para situaciones de violencia externa y laboral, se trabaja en grupos con los integrantes de los equipos de salud y se brindan herramientas para anticiparse y reaccionar ante cualquier "incidente crítico". Estas acciones se enmarcan en el acta compromiso firmada el 21 de marzo del año pasado entre el ministerio de Salud de Provincia y entidades gremiales.
Dentro del Proyecto de Fortalecimiento de las Guardias Hospitalarias impulsado por la gobernadora, María Eugenia Vidal, se encuentra el Plan Integral de Capacitaciones, que posee cuatro ejes troncales y apunta a implementar el mencionado sistema de triage, mejorar la gestión de los conflictos, realizar el recupero de costos cuando se atiende en el hospital público a personas con obra social e implementar medidas apropiadas de bioseguridad que contribuyan a la reducción de las infecciones hospitalarias.
Mas Noticias
- 11-07-2025 | 22:35:00 Desarticulan desguace clandestino: vendían las autopartes en facebook
- 11-07-2025 | 17:26:00 Municipales realizaron una olla popular en reclamo por descuentos salariales
- 11-07-2025 | 15:03:00 La Multisectorial realizó una actividad en Quilmes en defensa de los derechos y del Hospital Público
- 11-07-2025 | 07:14:00 Operativo antidrogas en Quilmes dejó un detenido y secuestro de cocaína y dinero
- 10-07-2025 | 20:15:00 ATE realizó un plenario regional en Campana y refuerza su plan de lucha
- 10-07-2025 | 19:22:00 Cae banda narco que operaba en distintos barrios de Quilmes
- 10-07-2025 | 17:53:00 Avanza la obra de desagües pluviales en Villa La Florida
- 10-07-2025 | 16:08:00 Ordenamiento Urbano: presentaron 30 nuevas patrullas municipales
- 09-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 09-07-2025 | 17:34:00 Intentaron robar en Quilmes a dos policías y uno de los ladrones murió
- 09-07-2025 | 17:11:00 Quedó inaugurado el Pasaje “Papa Francisco” frente a la plaza San Martín
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyería en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante