22-10-2025
La Diócesis de Quilmes se prepara para celebrar la XXX Misa de la Esperanza

En el marco del Año Jubilar Diocesano, la Diócesis de Quilmes celebrará el próximo sábado 15 de noviembre la XXX Misa de la Esperanza, bajo el lema “Tú, Señor, eres mi esperanza” (Salmo 71, 5).
La ceremonia tendrá lugar a las 19.00 en el Cruce Varela, y estará presidida por los obispos de Quilmes, Carlos José Tissera y Eduardo Gonzalo Redondo, junto a sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, consagrados y fieles de toda la comunidad diocesana.
En esta edición especial, además, la celebración incluirá el Jubileo de los Pobres y se unirá a la IX Jornada Mundial de los Pobres, una iniciativa instaurada por el Papa Francisco en 2017. Será una oportunidad para renovar el compromiso pastoral con los sectores más vulnerables y reafirmar el espíritu solidario que caracteriza a la Iglesia quilmeña.
A partir de las 16.30, se desarrollará la Expo-feria y Memoria agradecida, un espacio donde las distintas pastorales diocesanas presentarán sus trabajos y testimonios, reflejando la vitalidad de la diócesis y el legado del Siervo de Dios Jorge Novak, primer obispo de Quilmes y referente de la opción preferencial por los pobres.
Con el objetivo de facilitar la participación de los fieles, se informó que las actividades parroquiales y de capillas entre las 16.00 y las 21.00 quedarán suspendidas durante ese día.
Historia de la Misa de la Esperanza
La Misa de la Esperanza comenzó a celebrarse en la Diócesis de Quilmes en 1996, en un contexto de profunda crisis social y altos índices de desocupación. En aquel entonces, el Padre Obispo Jorge Novak propuso esta jornada para proclamar la esperanza cristiana como un mensaje de fe y consuelo ante las dificultades, estableciendo su realización en la fiesta de Cristo Rey.
Con el paso de los años, la Misa se consolidó como una de las expresiones más significativas de la vida diocesana. Durante el episcopado del Padre Obispo Luis Teodorico Stöckler, desde 2002, la celebración se profundizó como espacio de reflexión sobre los principios del magisterio social de la Iglesia, abordando las problemáticas sociales y la defensa de la vida en todas sus formas.
A partir de 2018, bajo la guía del Padre Obispo Carlos José Tissera, se estableció que la Misa de la Esperanza se realice el fin de semana previo a Cristo Rey, coincidiendo con la Jornada Mundial de los Pobres promovida por el Papa Francisco.
En este 2025, la trigésima edición se llevará a cabo en el Cruce Varela, un punto emblemático para la diócesis por su alto tránsito y, sobre todo, porque allí confluyen los tres partidos que la integran: Berazategui, Florencio Varela y Quilmes.
De este modo, la Diócesis de Quilmes invita a toda la comunidad a participar de una gran celebración de fe, esperanza y compromiso social, reafirmando el mensaje que inspiró a Jorge Novak y que sigue vivo en el corazón del pueblo diocesano.
Mas Noticias
- 22-10-2025 | 20:42:00 La Diócesis de Quilmes se prepara para celebrar la XXX Misa de la Esperanza
- 22-10-2025 | 05:55:00 Mayra Mendoza celebró el 42º aniversario del barrio IAPI-Santa María junto a instituciones
- 21-10-2025 | 22:20:00 Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ
- 21-10-2025 | 21:14:00 Desarticulan red de apuestas online que captaba menores en la región sur
- 21-10-2025 | 20:45:00 Día de la Madre: Las ventas cayeron 3,5% en los comercios minoristas
- 21-10-2025 | 20:19:00 Cómo un software de gestión del tiempo revoluciona la gestión de personal en tu empresa
- 21-10-2025 | 19:22:00 VIDEO: Cómo se votará el 26 de octubre con la nueva Boleta Única de Papel
- 21-10-2025 | 13:47:00 Dirigentes de ATE y la CTA participaron de la Caminata de la Virgen María en Quilmes
- 20-10-2025 | 15:33:00 Pusieron en marcha una nueva estación de bombeo en el Parque Industrial de Bernal
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública