20-04-2017
Seguridad: El massismo quiere botones anti-pánico

El Proyecto, presentado por los concejales Fragueiro, Montes y Sánchez, pretende que el Gobierno que dirige Martiniano Molina se comprometa en la lucha contra la inseguridad a partir de la colocación de esta herramienta “de suma importancia” para las víctimas de la inseguridad.
“La inseguridad es una de las problemáticas más importantes en nuestra ciudad y es necesario que asumamos que es un flagelo que se debe abordar a partir de múltiples miradas y herramientas. Por eso creemos que es de suma importancia la colocación de botones anti-pánico en puntos estratégicos”, remarcó el concejal y presidente del bloque del Frente Renovador, Gastón Fragueiro.
En este sentido, y de acuerdo a los considerandos de la iniciativa que ya ingresó al Legislativo local, los botones anti-pánico podrán contribuir a “la detección de nuevas modalidades delictivas”.
Los botones anti-pánico son un elemento de seguridad que cuentan con una botonera que permite dar aviso de tres tipos de emergencias: médicas, delitos o siniestros. Para utilizar el dispositivo la persona debe presionar el botón principal por dos segundos hasta que sienta una vibración. La señal de alarma es recibida en el Centro de Monitoreo de la Policía Comunal, en donde se identifica a la víctima.
Asimismo, en los casos que la persona no pueda hablar, el aparato reproduce el sonido ambiente en el que se encuentra y el operador encargado deriva el caso a la Policía, al SAME, o a Emergencia Civil dependiendo de la situación. Desde que se activa el botón, toda la situación queda grabada, ya que cada aparato instalado viene provisto de una cámara por lo que se garantiza la transparencia y eficacia del servicio, además de poder utilizarse luego como prueba ante la justicia.
Por otra parte, el Bloque del Frente Renovador, presentó otros Proyectos que también esperan ser aprobados por los demás espacios políticos que componen el Concejo Deliberante.
Entre ellos, algunos correspondientes al avance de obras públicas en Quilmes como la pavimentación de la Calle Panamá, entre Centenario y Asunción y otro sobre la “necesidad de garantizar a los ciudadanos un servicio de transporte público de colectivos eficiente”.
En este último caso, la iniciativa requiere que el Ejecutivo local, construya garitas o refugios climáticos con asientos y cartelería correspondiente, indicando referencias, de los destinos, frecuencia y horarios de todas las líneas de la ciudad.
Además. se solicita la señalización de todas las paradas de colectivos para el ascenso y descenso de pasajeros, destacando que los usuarios pueden bajar y subir en cualquier esquina, todos los días, entre las 22:00 PM y 6:00 AM y los días de lluvia en cualquier horario, derecho que muchos habitantes desconocen.
Cabe señalar que con este Proyecto se busca lograr mayor inclusión de las personas no videntes, ya que todos los carteles se deben encontrar en el sistema tradicional y en el sistema Braille.
Mas Noticias
- 21-08-2025 | 20:42:00 Inauguraron el polideportivo `Diego Armando Maradona´ en Quilmes Oeste
- 21-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 21-08-2025 | 19:46:00 La ciudad inauguró su primera Veterinaria Municipal en Don Bosco
- 21-08-2025 | 19:14:00 Comenzó el proceso de licitación para la nueva bajada de la autopista en Ezpeleta
- 21-08-2025 | 18:25:00 Carlos Giulianetti será el nuevo presidente del Quilmes Atlético Club
- 21-08-2025 | 16:03:00 MetroGAS formó a más de 300 alumnos secundarios con el programa ICS 2025
- 21-08-2025 | 14:29:00 Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la AlcaldÃa de Quilmes
- 21-08-2025 | 12:50:00 Eyleen Viglianco: `El lema `Estado Presente´es un cuento igual que la motosierra´
- 20-08-2025 | 16:21:00 Mayra Mendoza impulsa obras y entregó subsidios a escuelas de Quilmes
- 19-08-2025 | 22:36:00 Tres detenidos en Ezpeleta tras un operativo policial con secuestro de armas y un vehÃculo robado
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vÃnculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste