02-09-2016
Aprueban convenios para obras hidráulicas y de hábitat
El Concejo Deliberante aprobó tres convenios que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos de Quilmes.
Uno de los expedientes, es para que se puedan llevar adelante obras de desagüe y saneamiento, entubamiento, canalización y readecuación de las redes pluviales existentes y la construcción de una estación de bombeo en el barrio Villa Alcira de Bernal Este.
Otro de los expedientes permitirá realizar la ampliación de desagües pluviales en el barrio Villa Luján de Quilmes Este, mientras que el tercer expediente contempla un convenio entre la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior y la Municipalidad y beneficiará al barrio Los Álamos.
En este contexto el titular del Cuerpo, Juan Manuel Bernasconi, brindó precisiones sobre los convenios que permitirán realizar obras en los distintos barrios de Quilmes.
El edil dijo que “Villa Alcira y Villa Luján son convenios de infraestructura hidráulica y Los Álamos es un convenio de hábitat, en el que se había comprometido la vicepresidente Gabriela Michetti”.
“Ella visitó el barrio Los Álamos y el barrio Papeleros durante la campaña del año pasado y se comprometió a que las obras iban a llegar este año y por suerte las promesas se empiezan a hacer realidad, a diferencia de cómo se manejaban antes donde se prometían cosas y no se cumplían”.
“Nos llama la atención que la concejal Eva Mieri se queje de la transparencia de la obra pública”, continuó Bernasconi, y recordó “cuando el gobierno que ella apoyaba terminó tirando los bolsos a los conventos, a veces antes de hablar hay que pensar; y nosotros apuntamos a la transparencia”, dijo Bernasconi.
Quilmes adhiere a la Ley de Emergencia en Infraestructura
El distrito fue declarado en Emergencia en materia de Infraestructura, Hábitat, Vivienda y Servicios Públicos, adhiriendo de esta manera a la Ley 14812.
“Se declaró la Emergencia en Infraestructura, se adhirió a la Ley que había aprobado la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires”, dijo el presidente del Legislativo y agregó: “esto es para agilizar convenios que están frenados y necesitamos levantarlos de manera urgente, sobre todo porque está el tema de las viviendas, son novecientas y necesitamos esta emergencia para poder terminarlas, si no se caen los convenios y hay que volver a iniciar todo el expediente, eso lleva de seis a ocho meses y con esto lo podemos hacer con mayor celeridad”.
Mas Noticias
- 22-10-2025 | 20:42:00 La Diócesis de Quilmes se prepara para celebrar la XXX Misa de la Esperanza
- 22-10-2025 | 05:55:00 Mayra Mendoza celebró el 42º aniversario del barrio IAPI-Santa MarÃa junto a instituciones
- 21-10-2025 | 22:20:00 Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ
- 21-10-2025 | 21:14:00 Desarticulan red de apuestas online que captaba menores en la región sur
- 21-10-2025 | 20:45:00 DÃa de la Madre: Las ventas cayeron 3,5% en los comercios minoristas
- 21-10-2025 | 20:19:00 Cómo un software de gestión del tiempo revoluciona la gestión de personal en tu empresa
- 21-10-2025 | 19:22:00 VIDEO: Cómo se votará el 26 de octubre con la nueva Boleta Única de Papel
- 21-10-2025 | 13:47:00 Dirigentes de ATE y la CTA participaron de la Caminata de la Virgen MarÃa en Quilmes
- 20-10-2025 | 15:33:00 Pusieron en marcha una nueva estación de bombeo en el Parque Industrial de Bernal
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública