20-04-2016
Presentan proyecto para aumentar el monto de la prestación por desempleo

La diputada Nacional por el Frente Para la Victoria, la quilmeña Mayra Mendoza, presentó un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo de la Nación aumentar el monto de la prestación por desempleo y proponiendo un mecanismo de actualización del mismo.
Mendoza expresó "Considerando que cada vez son más los trabajadores despedidos, relevados por el bloque de diputados FPV como PJ, tanto en el ámbito público como en el privado, generando conflictos y movilizaciones y al no observar reacción del Poder Ejecutivo Nacional, se hace necesario fijar una estrategia de contención social por parte del Estado Nacional para las personas que queden desempleadas”. Además agregó “la devaluación producida desde el 10 de diciembre de 2015 hasta entonces y el posterior traslado a precios, en conjunto con la cantidad de despidos registrados, hace que el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadores se haya deteriorado de manera sistemática en los últimos meses".
En este escenario, la legisladora aseguró "es necesario incorporar a la prestación de fondo de desempleo un mecanismo de actualización y movilidad como se fijó en las prestaciones previsionales y asignaciones familiares".
El salario mínimo, vital y móvil se ha actualizado de manera sistemática por el Consejo Nacional de Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil como un elemento importante; y en caso de que no se genere dicha actualización por parte del consejo en un plazo prudencial de 12 meses, podrá ser, en última instancia, el índice presentado en el anexo correspondiente, que es el que se aplica también en la ley 26.417 – movilidad jubilatoria.
El monto fijado en 65% del salario mínimo es el porcentaje aproximado al que se estableció como monto nominal en 2006, cuando el ex Presidente Néstor Kirchner fijó la última actualización en $400 como monto máximo, cuando el salario mínimo, vital y móvil fijado por el Consejo era de $630.
"Es necesario seguir trabajando por la inclusión de un régimen de desempleo para los trabajadores y trabajadoras regidos por la ley 25.164, Ley de Empleo Público, y para los trabajadores y trabajadoras de casas particulares, Ley 26.844" expresó Mendoza.
Acompañaron con su firma las y los diputados Luis Bardeggia, Juan Cabandié, Sandra Mendoza, Mabel Carrizo, Gabriela Estevez, Cristina Britez, Mauricio Gomez Bull, Daniel Di Stefano, Marcelo Santillan, Josefina González, Matías Rodríguez, Guillermo Carmona, Carolina Gaillard.
Mas Noticias
- 22-10-2025 | 20:42:00 La Diócesis de Quilmes se prepara para celebrar la XXX Misa de la Esperanza
- 22-10-2025 | 05:55:00 Mayra Mendoza celebró el 42º aniversario del barrio IAPI-Santa MarÃa junto a instituciones
- 21-10-2025 | 22:20:00 Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ
- 21-10-2025 | 21:14:00 Desarticulan red de apuestas online que captaba menores en la región sur
- 21-10-2025 | 20:45:00 DÃa de la Madre: Las ventas cayeron 3,5% en los comercios minoristas
- 21-10-2025 | 20:19:00 Cómo un software de gestión del tiempo revoluciona la gestión de personal en tu empresa
- 21-10-2025 | 19:22:00 VIDEO: Cómo se votará el 26 de octubre con la nueva Boleta Única de Papel
- 21-10-2025 | 13:47:00 Dirigentes de ATE y la CTA participaron de la Caminata de la Virgen MarÃa en Quilmes
- 20-10-2025 | 15:33:00 Pusieron en marcha una nueva estación de bombeo en el Parque Industrial de Bernal
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública