19-05-2014
Representantes de organismos estatales se reunieron con vecinos de villa Itati
Durante esta última semana representantes de diversos organismos estatales estuvieron conversando con más de un centenar de vecinos de Villa Itatí y alrededor de cuarenta entidades sobre las problemáticas más importantes que aquejan la zona, tales como contaminación, violencia de género y adicciones.
Estuvieron presentes Mayra Mendoza, Diputada Nacional del Frente Para la Victoria, Roberto Gaudio, titular del Instituto de Organización Popular (IOP) y Diego Méndez, titular de Anses Quilmes.
Vecinos y representantes de instituciones de Villa Itatí se hicieron presentes para escuchar y ser escuchados. Participaron y debatieron sobre cuáles son las problemáticas de la zona, en cuáles ya se viene trabajando de manera independiente y cuáles son las que más urgen para ser reforzadas de manera institucional.
La violencia de género fue uno de los temas más conversados. En este sentido, Mayra Mendoza aseguró que “es una de las problemáticas que están en la agenda más urgente del gobierno”.
Además se refirió a la relevancia que tendrá el nuevo Centro Preventivo Local de las Adicciones (CePLA) que se construirá en el Triángulo de Bernal de la mano de la SEDRONAR y la Asociación Civil Hijos de Fierro de Bernal Oeste.
“A través de este nuevo espacio no solamente habrá contención para personas con problemas de adicciones sino para todos aquellos que sufran algún tipo de violencia. Habrá profesionales especializados para contener y acompañar desde lo psicológico y a través de actividades culturales, artísticas, deportivas, entre otras.”
A su vez convocó a la comunidad de Villa Itatí a participar: "nosotros vinimos para quedarnos y nuestra idea es que ustedes como vecinos se apropien de estas acciones que comenzaremos a realizar en conjunto, porque son para todos".
Por otro lado se conversó sobre el problema que Itatí tiene con la convivencia con la basura y se plantearon posibles soluciones colectivas. En el Jardín La Ponderosa se conversó sobre la necesidad de perfeccionar el cuidado de los niños en los tres jardines comunitarios que hay en el lugar
Cientos de vecinos compartieron estos espacios de debate en los que también estuvieron presentes representantes del Ministerio de Justicia, la Universidad Nacional de Quilmes y de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Las reuniones se realizaron en el Jardín de Infantes “La Ponderosa”, en el Centro Comunitario La Casita de la Cava, la Escuela Nº 42, la Escuela Media Nº 1, en el Club Villa Urquizu y en la Biblioteca Popular “José Tedeschi”.
Mas Noticias
- 08-08-2025 | 18:27:00 El Municipio respondió ante el recorte de pensiones por discapacidad
- 08-08-2025 | 16:01:00 Edesur integra una app para personas con dificultades de comunicación
- 08-08-2025 | 15:51:00 Desarticulan en Quilmes un punto de venta de droga: un detenido
- 08-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?
- 08-08-2025 | 12:46:00 Anunciaron la construcción de 18 nuevas cuadras en el barrio El Progreso
- 08-08-2025 | 09:01:00 Nuevos Aires presentó a los candidatos de Quilmes
- 08-08-2025 | 07:17:00 Mayra Mendoza participó de una recorrida por una escuela técnica en Presidente Perón
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye paÃs desde Berazategui
- 05-08-2025 | 19:05:00 Mayra Mendoza recorrió el edificio de la Agencia de Ordenamiento Urbano
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en lÃnea
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO