27-04-2014
Presentaron la "Consulta Popular por los que menos tienen"

La organización social Barrios de Pie del Movimiento Libres del Sur presentó en la Universidad de Quilmes la “Consulta Popular por los que menos tienen”, con la que los vecinos podrán a consideración del 12 al 18 de mayo la necesidad de implementar una recomposición de la jubilación mínima camino al 82% móvil; el reintegro del IVA a los alimentos de la canasta básica de alimentos para quienes tengan ingresos igual o inferiores al salario mínimo vital y móvil; la asignación universal por hijo con peso de ley; y la actualización de los programas de empleo y asistencia social.
En el panel estuvieron presentes Mariana Cajal, referente de Libres del Sur en el distrito; Daniel Mereles, coordinador local de Barrios de Pie; el legislador provincial por la UCR Fernando Pérez; el concejal radical Ariel Domene; Florencia Andrada y Marcelo Fraga por el GEN; Alejandra Sollosqui por el Partido Socialista; y Lidia Zárate por la Coalición Cívica. Asistieron también Gabriel D’ Alessandro, presidente de la UCR de Quilmes; Cristian Álvarez, concejal radical; y Eduardo Sánchez, de la CC-ARI.
Ante decenas de militantes de Barrios de Pie, Mariana Cajal expresó la gratitud “por el acompañamiento de los dirigentes del Frente Amplio UNEN en el lanzamiento de esta iniciativa que tiene como objetivo promover el protagonismo popular en la demanda de necesidades muy sentidas en amplias capas de la sociedad. Los resultados de la consulta popular, como mecanismo constitucional, le demostrarán al gobierno nacional, provincial y municipal las necesidades materiales de los sectores más desprotegidos de nuestro pueblo”.
Florencia Andrada, a su turno, resaltó los puntos de la consulta popular como los que verdaderamente le interesan a la gente y “no el pago a Repsol”, expresó. Marcelo Fraga, en tanto, apoyó el lanzamiento y se puso a disposición de la organización social.
La dirigente socialista Alejandra Sollosqui distinguió “que los que menos tienen son la mayoría” y valoró la implementación de una consulta popular como mecanismo de participación. Para finalizar, Lidia Zárate recordó experiencias pasadas exitosas como el FreNaPo y el petitorio por la implementación de la asignación universal por hijo.
Mas Noticias
- 08-08-2025 | 18:27:00 El Municipio respondió ante el recorte de pensiones por discapacidad
- 08-08-2025 | 14:06:00 Elecciones en el QAC: El ambicioso plan de Cantero para modernizar el estadio
- 08-08-2025 | 12:46:00 Anunciaron la construcción de 18 nuevas cuadras en el barrio El Progreso
- 08-08-2025 | 09:01:00 Nuevos Aires presentó a los candidatos de Quilmes
- 08-08-2025 | 07:17:00 Mayra Mendoza participó de una recorrida por una escuela técnica en Presidente Perón
- 07-08-2025 | 17:59:00 La Feliz no para: cómo Mar del Plata se mantiene activa todo el año
- 07-08-2025 | 13:54:00 Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui
- 05-08-2025 | 19:24:00 La ciudad incorpora telemedicina a través de la app `Mi Alerta Quilmes´
- 05-08-2025 | 19:05:00 Mayra Mendoza recorrió el edificio de la Agencia de Ordenamiento Urbano
- 05-08-2025 | 18:27:00 SOMOS Buenos Aires va por mayores redes de salud en Quilmes
- 05-08-2025 | 18:10:00 Nuevas formas de entretenimiento que crecen en el mundo digital
- 04-08-2025 | 20:36:00 El entretenimiento digital que gana terreno en Sudamérica
- 04-08-2025 | 20:07:00 `Varsovia 1944´: la historia de resistencia polaca llega al teatro con sello quilmeño
- 04-08-2025 | 17:27:00 Entre el entretenimiento y el azar: el crecimiento de los juegos en línea
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO