15-05-2013
La Campora Quilmes en el Congreso sobre democratización de la justicia

El acto de apertura estuvo a cargo del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak y el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto.
Participaron de las diversas exposiciones militantes de La Càmpora profesionales, ofrecidas en las carpas, donde disertaron a su vez, Diputados Nacionales Anabel Fernández Sagasti , Héctor Recalde y Agustín Rossi.
Del panel de cierre del Congreso participaron Susana Trimarco (Fundación María de los Ángeles), Pablo Ferreyra (hermano de Mariano Ferreyra), Sergio Burstein (Asociación 18J) y Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), quienes recibieron por parte de Cristina una placa para reconocer su lucha por la justicia en nuestro país.
La presidenta Cristina Fernández en su discurso destacó que “La primera gran actuación que tenemos que resolver en Argentina es el problema de justicia y seguridad, que van de la mano” y agregó: “El segundo gran problema a resolver es el de justicia e igualdad, esto es igual trato ante la ley para todos, porque actualmente hay una justicia de dos velocidades: si los implicados son corporaciones poderosas, la justicia cambia el ritmo. Por ejemplo el caso de la ley de medios, parada por medidas cautelares.”
Al hablar de los problemas de la justicia, la presidenta hizo mención a todas las madres de víctimas de asesinato y desaparición presentes en la mesa de cierre y recordó el crimen de Mariano Ferreyra: “Fue una semana antes de que Néstor muriera. Esa bala que mató a Mariano fue la misma que rozó el corazón de Néstor”.
Refiriéndose al papel que juegan los grandes medios de comunicación, la presidenta aseguró que “Han querido instalar la idea de que la inseguridad es algo que nació como de un repollo hace 3 o 4 años”, y agregó: “La justicia no puede tener una agenda mediática, sino que tiene que tener una agenda de la sociedad”.
Para cerrar su discurso, llamó al compromiso social de todos los ciudadanos: “es necesaria la participación popular para enfrentar los problemas del país y abordar su solución”. Además, se refirió directamente a los profesionales del derecho: “No tengan miedo a discutir pasionalmente. El verdadero valor del disenso es acordar en las diferencias”
Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, afirmó: “Estoy aquí para defender el proyecto de democratización de la justicia y a nuestra presidenta. Esto no se trata de política, se trata de todos los argentinos”.
Además estuvieron presentes el Diputado Nacional y Secretario General de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque, Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, el dirigente Luis D´Elia, el Intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, la Ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, el Ministro de Economìa, Hernán Lorenzino, y la Diputada Nacional quilmeña, Mayra Mendoza.
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyerÃa en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la NeonatologÃa del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplÃa la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante