21-04-2013
Otro paso para municipalizar la recolección de residuos
Luego de un prolongado debate, el Concejo Deliberante avanzó un paso más para municipalizar la recolección de los residuos domociliarios en Quilmes.
La iniciativa de la actual administración municipal, permitirá un importante ahorro de dinero en el servicio que actualmente presta la cuestionada empresa privada Covelia.
En este contexto, el presidente del Legislativo, José Migliaccio, sostuvo que “ terminamos con lo que es la gestión que el banco, particularmente la provincia de Buenos Aires, que es la auditora de todos los municipios, impone. El municipio está en prefectas condiciones de tomar este crédito, porque además no ha tomado en estos cinco años absolutamente ninguno, y ha pagado todas las deudas que estaban atrasadas y estamos muy optimistas y adquirir los vehículos que permitan que los residuos domiciliarios puedan ser atacados desde el municipio".
Sin embargo, el edil dejó en claro que “nos va a llevar un tiempo, no va a ser fácil, no fue fácil la negociación, no va a ser fácil lo que viene, pero la decisión del intendente Francisco Gutiérrez, es contundente y firme en este sentido”, subrayó.
DEBATE
El debate en torno al préstamo que será otorgado al municipio y que más tarde será evaluado por la Asamblea de Mayores Contribuyentes en el recinto, hizo que varios concejales del oficialismo salieran al cruce sobre las apreciaciones que los ediles de la oposición hicieron sobre el tema.
En este caso, fue María Eva Stoltzing, entre otros, quien aclaró que la Provincia de Buenos Aires es la que "solicitó la modificación del artículo 1 de la ordenanza preparatoria".
Por otra parte, la edil, sostuvo que “algunos concejales dicen que están de acuerdo con la municipalización del servicio de recolección de residuos, pero no están de acuerdo con hacerlo de esta forma. Jamás la oposición ha acercado una propuesta al respecto”, dijo
DEBATE SOBRE EL REGLAMENTO INTERNO
Otro de los temas aprobados, y que también generó debate entre los ediles del oficialismo y de la oposición, fue la modificación del Artículo 17 del Reglamento Interno del Deliberante. A partir de ahora, las minutas de comunicación verbal que realizan los ediles, no serán transformadas en Proyectos de Resolución o en Decretos del Cuerpo, como se venía haciendo.
Con respecto a este debate, Migliaccio aclaró que “no ha cambiado el reglamento interno, lo que se le dio es la forma que siempre tuvo la minuta de comunicación, y que ni siquiera está escrito en ningún lado que puede ser verbal. En este recinto siempre se permitió y va a seguir siendo así".
Mas Noticias
- 08-07-2025 | 19:56:00 Avanzan las obras de refacción en la Plaza Belén de Bernal Oeste
- 08-07-2025 | 17:36:00 Vacaciones de invierno con actividades gratuitas en Nuevo Quilmes Plaza
- 08-07-2025 | 16:55:00 Delincuentes robaron una joyerÃa en Solano con una silla de ruedas como distracción
- 08-07-2025 | 08:32:00 Reclamo frente al penal de Ezeiza por la liberación de la concejal Eva Mieri
- 07-07-2025 | 20:24:00 Donación para la NeonatologÃa del Hospital de Quilmes
- 07-07-2025 | 19:24:00 Cayó en Quilmes un sospechoso con un inhibidor de señales para entraderas
- 07-07-2025 | 18:44:00 Avanzan las obras de bacheo en Quilmes Oeste
- 06-07-2025 | 17:59:00 Quilmes dijo presente en el Congreso de la Unidad Popular en La Plata
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplÃa la oferta académica universitaria en Berazategui
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante