11-03-2013
Docentes volvieron a instalar su carpa de protesta
El motivo fue difundir entre los docentes y la comunidad toda la situación en que se desarrolla el conflicto en el sector educativo y que continuará con otras 48 hs. de Paro y una Marcha a la Gobernación, arrancando el miércoles desde Avellaneda para llegar a la Gobernación el jueves. El viernes se realizarán medidas distritales.
En diálogo con la prensa, Fabiana Perez Valdez, candidata a Secretaria Adjunta para las próximas elecciones gremiales manifestó: "Entramos en la tercera semana de esta nueva etapa del conflicto salarial y presupuestario en el sector educativo. Es un conflicto nacional y provincial. Abarca el reclamo de un aumento de sueldos que devuelva el poder adquisitivo perdido por la inflación y permita un incremento real, por eso la demanda es del 30%. Por otra parte exigimos condiciones adecuadas para enseñar y aprender y, en ese marco, es indispensable que se realicen las obras de infraestructura que están paradas por el ajuste, que se nombre el personal docente y auxiliar necesario y se brinden los recursos necesarios para que los pibes puedan asistir a la escuela. La inclusión educativa no se declama, se sostiene con presupuesto.
A su turno Walter Ormazábal, candidato a Secretario General dijo que "El Ministro de Educación Nacional Alberto Sileoni criticó las medidas de fuerza y consideró que no hay “indignidad” en el salario docente. ¿quién fija los parámetros de “dignidad”, o es que hay un parámetro de dignidad para los trabajadores de la educación y otro para los Legisladores, por ejemplo. Quién obligó a endurecer las medidas de fuerza?, o se olvida el Ministro que es el segundo año consecutivo que su gobierno cierra unilateralmente la paritaria, desvirtuando la esencia de la negociación colectiva. El Ministro debería preocuparse por aportar a la solución del conflicto reabriendo la discusión en la paritaria nacional".
Los estudiantes, los padres de nuestros alumnos y la comunidad toda debe saber que estamos atravesando un conflicto que deja en evidencia la falta de responsabilidad del gobierno provincial para resolver la situación salarial y que requiere del fortalecimiento de nuestras organizaciones sindicales y de la mayor unidad en el marco del Frente Gremial Docente.
Mas Noticias
- 06-07-2025 | 19:25:00 Sesión en duda y proyectos que suponen debate en el Concejo
- 06-07-2025 | 12:11:00 Falleció el periodista Carlos Taphanel
- 05-07-2025 | 19:36:00 Quilmes quedó eliminado por penales ante San Lorenzo en la Copa Argentina
- 05-07-2025 | 19:03:00 Mayra Mendoza confirmó que Eva Mieri fue traslada a Ezeiza
- 04-07-2025 | 16:20:00 La Provincia amplía la oferta académica universitaria en Berazategui
- 04-07-2025 | 14:45:00 Más allá de la compra: La otra cara de los centros comerciales
- 03-07-2025 | 19:17:00 Charlas para prevenir el juego compulsivo en jóvenes de Quilmes
- 03-07-2025 | 16:25:00 Reclamo de ATE por descuentos a trabajadores de Tránsito
- 03-07-2025 | 09:11:00 Nuevo MAS pide una mesa de diálogo con el FIT para avanzar en una lista de unidad
- 02-07-2025 | 18:09:00 Alumnos del Instituto Santa Teresita se lucieron con “Drácula”
- 02-07-2025 | 13:32:00 El refugio `Caballos de Quilmes´ pide ayuda para salvar su hospital
- 30-06-2025 | 19:05:00 Ranking: quiénes son los concejales más activos en el Concejo Deliberante