11-03-2013
Docentes volvieron a instalar su carpa de protesta
El motivo fue difundir entre los docentes y la comunidad toda la situación en que se desarrolla el conflicto en el sector educativo y que continuará con otras 48 hs. de Paro y una Marcha a la Gobernación, arrancando el miércoles desde Avellaneda para llegar a la Gobernación el jueves. El viernes se realizarán medidas distritales.
En diálogo con la prensa, Fabiana Perez Valdez, candidata a Secretaria Adjunta para las próximas elecciones gremiales manifestó: "Entramos en la tercera semana de esta nueva etapa del conflicto salarial y presupuestario en el sector educativo. Es un conflicto nacional y provincial. Abarca el reclamo de un aumento de sueldos que devuelva el poder adquisitivo perdido por la inflación y permita un incremento real, por eso la demanda es del 30%. Por otra parte exigimos condiciones adecuadas para enseñar y aprender y, en ese marco, es indispensable que se realicen las obras de infraestructura que están paradas por el ajuste, que se nombre el personal docente y auxiliar necesario y se brinden los recursos necesarios para que los pibes puedan asistir a la escuela. La inclusión educativa no se declama, se sostiene con presupuesto.
A su turno Walter Ormazábal, candidato a Secretario General dijo que "El Ministro de Educación Nacional Alberto Sileoni criticó las medidas de fuerza y consideró que no hay “indignidad” en el salario docente. ¿quién fija los parámetros de “dignidad”, o es que hay un parámetro de dignidad para los trabajadores de la educación y otro para los Legisladores, por ejemplo. Quién obligó a endurecer las medidas de fuerza?, o se olvida el Ministro que es el segundo año consecutivo que su gobierno cierra unilateralmente la paritaria, desvirtuando la esencia de la negociación colectiva. El Ministro debería preocuparse por aportar a la solución del conflicto reabriendo la discusión en la paritaria nacional".
Los estudiantes, los padres de nuestros alumnos y la comunidad toda debe saber que estamos atravesando un conflicto que deja en evidencia la falta de responsabilidad del gobierno provincial para resolver la situación salarial y que requiere del fortalecimiento de nuestras organizaciones sindicales y de la mayor unidad en el marco del Frente Gremial Docente.
Mas Noticias
- 21-10-2025 | 22:20:00 Zinni y Fihman fueron electos como Rectora y Vicerrector de la UNQ
- 21-10-2025 | 19:22:00 VIDEO: Cómo se votará el 26 de octubre con la nueva Boleta Única de Papel
- 20-10-2025 | 15:33:00 Pusieron en marcha una nueva estación de bombeo en el Parque Industrial de Bernal
- 20-10-2025 | 13:47:00 Dirigentes de ATE y la CTA participaron de la Caminata de la Virgen MarÃa en Quilmes
- 19-10-2025 | 20:45:00 DÃa de la Madre: Las ventas cayeron 3,5% en los comercios minoristas
- 19-10-2025 | 20:23:00 Como se ubicó el distrito de Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
- 16-10-2025 | 18:24:00 Nuevos fiscales asumieron en el Departamento Judicial Quilmes
- 15-10-2025 | 20:23:00 Estrategias del Retail para que los argentinos compren mejor
- 14-10-2025 | 18:04:00 `Noche de Rock´ en Quilmes con dos bandas y diez voces en escena
- 14-10-2025 | 17:18:00 La declaración de la esposa del disidente ruso Konstantin Rudnev genera conmoción pública
- 14-10-2025 | 15:21:00 CervecerÃa y MalterÃa Quilmes: 135 años promoviendo el consumo moderado de bebidas con alcohol