27-09-2025
Crecen la insatisfacción y la incertidumbre con el gobierno de Milei de cara a las elecciones del 26 de Octubre

La última Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés (Udesa), correspondiente a septiembre, reflejó un nuevo retroceso en la percepción de los argentinos sobre la situación del país y el rumbo del gobierno.
Según el relevamiento, apenas un 32% de los encuestados manifestó estar conforme con “la marcha general de las cosas”, mientras que el 66% expresó insatisfacción, cinco puntos más que en la medición anterior.
El informe advierte que, al mismo tiempo de gestión, la satisfacción se ubica por debajo de los niveles registrados durante el gobierno de Mauricio Macri y por encima de los de Alberto Fernández. Los sectores socioeconómicos que muestran mayores niveles de conformidad son los ABC1 y medio bajos, ambos con un 38%, en tanto que el grupo etario de los mayores de 60 años (Boomers) alcanza un 34%.
Fuerte polarización ideológica
La ideología política marca claras diferencias. Entre quienes se identifican con la derecha, el 63% se declara satisfecho, con picos de aprobación entre los votantes de Javier Milei (60%) y Patricia Bullrich (56%). En contraste, los sectores de centro e izquierda muestran mayor descontento.
El relevamiento también analizó las emociones que despierta el presidente. Entre sus seguidores predominan sentimientos de Esperanza, Confianza e Incertidumbre, mientras que entre los opositores sobresalen el Rechazo, el Asco y la Decepción.
Áreas de gestión con más y menos apoyo
En cuanto a políticas específicas, Política Exterior y Economía obtuvieron un 35% de satisfacción, seguidas por Defensa (34%) y Energía (32%). En el extremo opuesto, Educación (69%), Obras Públicas e Infraestructura (70%) y Salud (71%) concentran los mayores niveles de rechazo.
Principales preocupaciones sociales
Los consultados identificaron como los principales problemas del país a la corrupción (35%), los bajos salarios (34%) y la falta de trabajo (31%). Más atrás se ubicaron la inseguridad (28%), la pobreza (27%), la educación (19%) y la inflación (16%).
Un escenario electoral abierto
A solo un mes de las elecciones, el clima social aparece atravesado por la incertidumbre. El 45% de los encuestados dijo sentir “incertidumbre” respecto del futuro económico y político, frente a un 24% que expresó “optimismo” y un 22% que eligió “pesimismo”.
En cuanto a las preferencias de voto, el informe concluye que, por ahora, un tercio de los consultados votaría por el oficialismo, otro tercio por la oposición, mientras que un 15% permanece indeciso y un 10% prefiere no responder. Con este panorama, el resultado electoral se mantiene abierto e impredecible.
Fuente: Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública – Universidad de San Andrés, septiembre 2025.
Mas Noticias
- 27-09-2025 | 21:10:00 Tragedia en Solano: una joven de 22 años fue hallada sin vida en su vivienda
- 27-09-2025 | 12:06:00 Crecen la insatisfacción y la incertidumbre con el gobierno de Milei de cara a las elecciones del 26 de Octubre
- 26-09-2025 | 19:21:00 El QAC prepara un nuevo buffet-restaurante con la firma del chef Damián `Mono´ Cicero
- 26-09-2025 | 18:58:00 Prisión perpetua para Carlos Costa por el femicidio de Agustina Aguilar en Bernal
- 26-09-2025 | 16:04:00 Mayra Mendoza inauguró el nuevo Centro Comunitario de Salud Mental
- 25-09-2025 | 19:41:00 El barrio La Paz celebra su 74 Aniversario con un festival imperdible
- 25-09-2025 | 19:21:00 Nuevo Quilmes Plaza mostró su crecimiento y proyección en su tercer aniversario
- 25-09-2025 | 18:38:00 Triple crimen: Obispos de Quilmes reclamaron justicia para las jóvenes
- 24-09-2025 | 16:13:00 Horacio Lavandera dará un concierto único en Quilmes
- 23-09-2025 | 19:26:00 Las ventas registraron su mayor caída mensual desde diciembre de 2023
- 23-09-2025 | 17:42:00 Broitman denunció falta de pruebas en el caso del ruso detenido en Bariloche
- 22-09-2025 | 19:19:00 `Los gobiernos liberales son adictos al endeudamiento sin fin´
- 22-09-2025 | 18:49:00 Mayra Mendoza supervisó un operativo integral de limpieza en Villa Argentina
- 22-09-2025 | 18:29:00 El Hospital Oller incorporó tecnología digital para el servicio de rayos
- 19-09-2025 | 18:15:00 Jóvenes profesionales: ventajas de alquilar en el barrio de Belgrano