30-06-2025
Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´

Más de la mitad de la población urbana en la Argentina atraviesa actualmente una situación de "estrés económico", una forma de medir la insuficiencia de ingresos según la percepción de cada hogar.
Así lo indica el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), presentado por el director del organismo, Agustín Salvia, junto con los investigadores Julieta Vera y Juan Ignacio Bonfiglio.
El estudio deja en evidencia una realidad que se siente en la calle y en cada hogar: el 50% de los argentinos no logra cubrir necesidades básicas ni mantener niveles de consumo y ahorro adecuados, contradiciendo la idea de que el aumento en la demanda laboral se da por salarios “atractivos”.
“El sentido común del ‘no me alcanza’ muestra una visión más realista de la pobreza, por más que sea un factor subjetivo”, sostuvo Salvia durante la presentación.
Radiografía de un malestar que crece
El informe subraya que el nivel de estrés económico superó el 50% por primera vez desde la pospandemia de 2021, alcanzando niveles similares a los de 2016, en pleno impacto de los aumentos tarifarios. Entre 2017 y 2024, tres de cada cuatro hogares pobres (75,7%) y casi nueve de cada diez hogares indigentes (89,8%) declararon sufrir estrés económico.
Incluso entre los sectores medios y medio-altos, esta percepción de insuficiencia de ingresos se ha incrementado de manera sostenida, mostrando que la preocupación por llegar a fin de mes se ha extendido más allá de los sectores históricamente vulnerables. Además, la presencia de niños y niñas en los hogares se asocia con niveles aún más altos de estrés económico.
El estudio, titulado “Estrés económico y movilidad social en la Argentina urbana (2010–2024)”, plantea que este indicador complementa a la medición de la pobreza por ingresos, incluyendo variables como expectativas, aspiraciones y experiencias previas. Salvia advirtió que “hay un aumento sostenido de la tasa de pobreza entre 2022 y 2024”, en contraposición con las versiones oficiales que hablan de una mejora en este año.
Desde 2010, los hogares argentinos presentan una tendencia ascendente en estrés económico, pobreza e indigencia, con picos coincidentes en 2016 y un repunte desde 2022. Sin embargo, también se registraron momentos en los que la pobreza subía mientras el estrés económico bajaba, como en la pandemia, posiblemente por el efecto de las ayudas estatales y el aislamiento.
En todo el período, el estrés económico se mantiene entre 10 y 20 puntos por encima de la pobreza por ingresos, reflejando que las condiciones de vida no se explican solamente por lo monetario. Para el ODSA, el deterioro económico en los últimos años no se expresa solo en cifras, sino en la percepción creciente de que la vida cotidiana se ha vuelto económicamente insostenible.
Mas Noticias
- 18-07-2025 | 18:52:00 Trenes Roca: Limitan servicio vía Quilmes por obras en Sourigues
- 18-07-2025 | 14:58:00 Noche de milonga con orquestas en vivo en el Club Mitre
- 18-07-2025 | 14:03:00 Quilmes abre el `Parque de Juegos´ en las vacaciones de invierno
- 17-07-2025 | 19:47:00 Desequilibrio: el libro de un autor quilmeño que se agotó en pocas semanas
- 17-07-2025 | 19:34:00 Entregaron carnets de manipulación segura de alimentos a emprendedores
- 17-07-2025 | 15:34:00 Clausuraron una fiesta clandestina y refuerzan controles en bailables
- 17-07-2025 | 10:47:00 Detienen a tres personas y recuperan una moto robada en Quilmes
- 17-07-2025 | 08:03:00 Agenda de actividades gratuitas en vacaciones de invierno
- 16-07-2025 | 14:42:00 La Provincia de Buenos Aires elige a sus legisladores el próximo 7 de septiembre
- 15-07-2025 | 18:38:00 Avanzan las obras de puesta en valor en la plaza Santo Domingo de Ezpeleta
- 15-07-2025 | 18:23:00 La Provincia presentó un plan para entornos de salud libres de violencias
- 15-07-2025 | 17:33:00 Bernasconi se sumó a `Somos Buenos Aires´ y refuerza al frente de centro en Quilmes
- 15-07-2025 | 15:04:00 Municipales de Quilmes tendrán un 12,5% de aumento en agosto
- 14-07-2025 | 15:58:00 Agenda de actividades gratuitas de vacaciones en Nuevo Quilmes Plaza