30-06-2025
Según la UCA, más de la mitad de los argentinos sufre `estrés económico´

Más de la mitad de la población urbana en la Argentina atraviesa actualmente una situación de "estrés económico", una forma de medir la insuficiencia de ingresos según la percepción de cada hogar.
Así lo indica el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), presentado por el director del organismo, Agustín Salvia, junto con los investigadores Julieta Vera y Juan Ignacio Bonfiglio.
El estudio deja en evidencia una realidad que se siente en la calle y en cada hogar: el 50% de los argentinos no logra cubrir necesidades básicas ni mantener niveles de consumo y ahorro adecuados, contradiciendo la idea de que el aumento en la demanda laboral se da por salarios “atractivos”.
“El sentido común del ‘no me alcanza’ muestra una visión más realista de la pobreza, por más que sea un factor subjetivo”, sostuvo Salvia durante la presentación.
Radiografía de un malestar que crece
El informe subraya que el nivel de estrés económico superó el 50% por primera vez desde la pospandemia de 2021, alcanzando niveles similares a los de 2016, en pleno impacto de los aumentos tarifarios. Entre 2017 y 2024, tres de cada cuatro hogares pobres (75,7%) y casi nueve de cada diez hogares indigentes (89,8%) declararon sufrir estrés económico.
Incluso entre los sectores medios y medio-altos, esta percepción de insuficiencia de ingresos se ha incrementado de manera sostenida, mostrando que la preocupación por llegar a fin de mes se ha extendido más allá de los sectores históricamente vulnerables. Además, la presencia de niños y niñas en los hogares se asocia con niveles aún más altos de estrés económico.
El estudio, titulado “Estrés económico y movilidad social en la Argentina urbana (2010–2024)”, plantea que este indicador complementa a la medición de la pobreza por ingresos, incluyendo variables como expectativas, aspiraciones y experiencias previas. Salvia advirtió que “hay un aumento sostenido de la tasa de pobreza entre 2022 y 2024”, en contraposición con las versiones oficiales que hablan de una mejora en este año.
Desde 2010, los hogares argentinos presentan una tendencia ascendente en estrés económico, pobreza e indigencia, con picos coincidentes en 2016 y un repunte desde 2022. Sin embargo, también se registraron momentos en los que la pobreza subía mientras el estrés económico bajaba, como en la pandemia, posiblemente por el efecto de las ayudas estatales y el aislamiento.
En todo el período, el estrés económico se mantiene entre 10 y 20 puntos por encima de la pobreza por ingresos, reflejando que las condiciones de vida no se explican solamente por lo monetario. Para el ODSA, el deterioro económico en los últimos años no se expresa solo en cifras, sino en la percepción creciente de que la vida cotidiana se ha vuelto económicamente insostenible.
Mas Noticias
- 18-08-2025 | 23:22:00 Mayra Mendoza participó del programa `Haro con Hache´ en FM Sur 88.9
- 18-08-2025 | 20:28:00 La Comuna de Quilmes creó un gabinete contra delitos digitales
- 18-08-2025 | 18:30:00 Mayra Mendoza supervisó obras de pavimentación en La Cañada
- 18-08-2025 | 18:19:00 Opinión: Espert y sus vínculos narco, Bondarenko y las tomas ilegales
- 18-08-2025 | 17:41:00 La Provincia incorpora más de 600 profesionales al sistema sanitario
- 17-08-2025 | 20:14:00 SOMOS Buenos Aires recorre Quilmes con fuerte actividad territorial
- 17-08-2025 | 19:57:00 Movimiento Derecho al Futuro impulsa la campaña de Fuerza Patria en Quilmes
- 17-08-2025 | 19:23:00 Los Judiciales reclaman una mejora salarial tras los acuerdos paritarios
- 16-08-2025 | 17:01:00 `Damas Gratis´ cerró el festival del 359 aniversario de la ciudad de Quilmes
- 15-08-2025 | 22:21:00 Quilmes inauguró el nuevo Parque de los Deportes en el Parque de la Ciudad
- 15-08-2025 | 17:29:00 Dos detenidos tras un enfrentamiento armado en Quilmes Oeste
- 14-08-2025 | 18:39:00 Mayra Mendoza: ´Vamos a seguir defendiendo y cuidando a Quilmes´
- 13-08-2025 | 17:21:00 Avanza la obra de la Biblioteca y Centro Cultural IAPI en Bernal Oeste
- 10-08-2025 | 15:38:00 ¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?