17-06-2025
El Obispado expresó su preocupación por la situación social y política

El Obispado de Quilmes emitió un comunicado en el que expresó su adhesión al mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina y manifestó su preocupación ante lo que considera "la gravedad del momento histórico" que vive el país.
En el documento, los referentes de la Iglesia local remarcaron dos situaciones que consideran alarmantes: por un lado, la precarización laboral de los trabajadores y trabajadoras del Hospital Garrahan, “héroes y mártires de la pandemia”, y por el otro, el creciente clima de hostilidad hacia los migrantes. Ambas problemáticas, señalaron, son reflejo de “un sistema que alienta la concentración de la riqueza y la exclusión de una vida digna para una muchedumbre creciente”.
También expresaron su rechazo ante situaciones de persecución a dirigentes políticos y sociales, detenciones sin orden judicial y procesos judiciales cuestionados por su legitimidad. “Llamamos a la reflexión frente al creciente clima de hostigamiento estatal hacia las disidencias sociales y políticas, como en el caso reiterado de la represión a los jubilados y a dirigentes”, señalaron. En esa línea, pidieron que cesen las expresiones de violencia política, que remiten a heridas del pasado aún abiertas.
Desde el Obispado reclamaron además el cumplimiento de la Ley Nacional de Migraciones (25.871) y la necesidad de sostener un modelo migratorio que promueva la inclusión y el respeto por los derechos de todas las personas, recordando el preámbulo de la Constitución Nacional que habla de “todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino”.
Por otro lado, el texto apuntó al rol del Poder Judicial, del que se espera “honestidad e independencia”, sin estar subordinado a los intereses de grupos empresariales o corporativos “alejados del bien común”.
En relación al escenario político, el comunicado también mencionó el ausentismo electoral registrado en las últimas elecciones legislativas, lo que consideran un síntoma del “descrédito del sistema democrático para garantizar una vida más humana”. Y advirtieron que esta situación abre camino a “los negocios más vergonzosos del poder concentrado” y a un mayor empobrecimiento de los sectores más vulnerables.
Finalmente, el mensaje del Obispado de Quilmes expresó: “Creyentes del Dios de la Vida seguiremos buscando ser testigos fieles, apasionados por el proyecto del Reino”.
Mas Noticias
- 01-08-2025 | 15:43:00 Detienen a una joven acusada de asesinar a un hombre en Quilmes
- 01-08-2025 | 15:12:00 Robaron una moto Gilera Smash 110 que era el único sustento de una familia
- 31-07-2025 | 18:03:00 Construyen una nueva comisaría en el distrito tras más de 30 años
- 31-07-2025 | 17:53:00 Confirman que el EcoParque cumple con los parámetros ambientales
- 31-07-2025 | 08:05:00 AySA realizará tareas que afectarán el suministro de agua en Quilmes
- 31-07-2025 | 07:19:00 Celebraciones por San Cayetano en Quilmes, Varela y Berazategui
- 30-07-2025 | 18:46:00 Mayra Mendoza supervisó un operativo de limpieza y mejoras en Quilmes Este
- 30-07-2025 | 09:35:00 Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
- 30-07-2025 | 07:24:00 El Museo Almirante Brown de Bernal celebró su 71° aniversario
- 28-07-2025 | 14:42:00 ¿Comisarios con mayor poder político es solución en seguridad?
- 27-07-2025 | 19:50:00 Un quilmeño es campeón mundial de Taekwon-Do
- 25-07-2025 | 15:58:00 Brutal agresión a un playero en Solano: piden la detención del atacante
- 25-07-2025 | 15:31:00 Desconocidos incendiaron el Ecopunto del Parque Lineal Don Bosco
- 24-07-2025 | 18:04:00 Mejorar la salud puede ahorrar miles de millones y fortalecer las economías
- 23-07-2025 | 19:59:00 MUNI AGOSTO