La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

25-04-2025

El Estadio Centenario cumple 30 años: orgullo de Quilmes y símbolo cervecero


Este viernes 25 de abril se cumplen 30 años de la inauguración del Estadio Centenario, la casa del Quilmes Atlético Club y uno de los espacios más representativos de la ciudad.

A lo largo de estas tres décadas, el estadio se consolidó como un símbolo no solo para los hinchas del Cervecero, sino también para la comunidad quilmeña en su conjunto.

El 27 de noviembre de 1987, con motivo de celebrarse el centenario de la fundación del club, se anunció la construcción del nuevo estadio. 

Las obras se iniciaron en 1988, y el 19 de diciembre de 1993 se procedió a la preinauguración del estadio, con un partido amistoso entre los equipos de Quilmes campeón 1978 y el de "estrellas de todas las épocas".

El Centenario fue inaugurado oficialmente el 25 de abril de 1995 con un partido ante Nacional de Montevideo. Desde entonces, miles de personas colmaron sus tribunas en encuentros memorables, ascensos soñados, jornadas vibrantes del fútbol argentino que marcaron época.

El 30 de junio de 1995 juega la Selección Argentina por primera vez en Quilmes, venciendo a Australia 2:0 con goles de Abel Balbo y Gabriel Omar Batistuta.

El 11 de noviembre de 1998 se reinauguró el estadio con una ampliación de la capacidad del mismo.

Con capacidad para más de 30 mil espectadores, el estadio ubicado en Vicente López y Esquiú es una obra que representa el esfuerzo, la pasión y el sentido de pertenencia de generaciones de socios, dirigentes e hinchas del QAC.

Su primer nombre, Estadio Centenario "José Luis Meiszner", recuerda al dirigente que impulsó la obra en tiempos del centenario de la institución. Actualmente lleva el nombre "Ciudad de Quilmes".

Hoy, a tres décadas de su inauguración, el Centenario no está en buenas condiciones de infraestructura y se nota la falta de mantenimiento en general. A pesar de eso, sigue de pie como testigo de emociones, frustraciones y alegrías.