La Noticia de Quilmes en Facebook La Noticia de Quilmes en Twitter La Noticia de Quilmes en InstagramLa Noticia de Quilmes en Youtube

13-10-2025

Cayó en Quilmes una banda que usaba tarjetas robadas para comprar online


La Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 1 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del fiscal Dr. Ariel Rivas y con la Secretaría de la Dra. Gisela Gorosito, concretó el desmantelamiento de una red delictiva dedicada al uso de datos de tarjetas de crédito sustraídas para realizar compras fraudulentas a través de plataformas de comercio electrónico.

El “carding”, una de las modalidades más frecuentes de fraude digital, consiste en el uso indebido de datos financieros obtenidos ilícitamente —a través de sitios falsos, phishing o filtraciones de seguridad— para efectuar compras sin el consentimiento de sus titulares.

La investigación se inició tras la denuncia de una comerciante de Berazategui, del rubro de instrumentos musicales, quien detectó operaciones sospechosas en su local ubicado sobre la avenida 14. Los hechos, ocurridos entre abril y mayo de 2025, revelaron un patrón sistemático de estafas digitales que habría generado pérdidas estimadas entre 15 y 20 millones de pesos a distintos comercios.

Gracias a las tareas coordinadas entre la Fiscalía N.º 1 y la Policía Bonaerense, y con autorización del Juzgado de Garantías N.º 4 de Quilmes, se realizaron allanamientos simultáneos en varios domicilios. El operativo permitió la aprehensión de tres personas y la imputación de otras cinco, que continúan bajo investigación.

La organización contaba con una estructura jerárquica definida, con distintos roles: compradores digitales, intermediarios y repartidores encargados de retirar los productos adquiridos de forma fraudulenta. Los delincuentes efectuaban compras online de alto valor —principalmente instrumentos musicales y equipos electrónicos— utilizando tarjetas de crédito robadas, y luego coordinaban la entrega mediante servicios de mensajería.

Entre los casos comprobados figura la compra de una guitarra eléctrica con amplificador y accesorios por $1.177.373,12, y un intento frustrado de adquisición de un sintetizador Roland XPS10, valuado en más de $1.280.000, cuya entrega fue interceptada por la policía tras el aviso del comercio afectado.

Los detenidos fueron acusados de asociación ilícita (art. 210 del Código Penal) y defraudación mediante uso de tarjeta sustraída, en concurso real con tentativa de estafa (arts. 42 y 172 del C.P.).

Desde la Fiscalía informaron que no se descarta la ampliación de la causa por posibles delitos informáticos adicionales, a medida que se incorporen nuevas pruebas y se identifiquen más víctimas del fraude.